En una entrevista con Héctor Maugeri para +CARAS, Cristina Alberó repasó con humor y emoción aquella etapa en la que los elencos brillaban, el público se emocionaba frente a la pantalla y los romances de ficción hacían suspirar a millones.
Cristina Alberó y la importancia del trabajo en equipo
“Fue una época fabulosa. Había mucho trabajo. Todo el mundo hacía cosas”, recordó con una sonrisa. Cuando Maugeri le preguntó si la habían besado mucho en ficción, Alberó no dudó: “Los más lindos”, afirmó. Y agregó con picardía: “Trabajé con varios…Pablo Alarcón, Antonio Grimau, Arnaldo André. Pero lo más importante para mí siempre fue el equipo. Uno no puede sacar lo mejor de sí si no tiene un buen equipo atrás.”
Lejos de quedarse en la anécdota romántica, la actriz aprovechó para destacar el valor de la colaboración en los sets de grabación. “Yo llegaba a grabar y pensaba: gracias al director, al iluminador, al sonidista que, si me veía medio down, me ponía una música para levantarme. Gracias a toda esa gente que hace posible lo que uno ve en pantalla.”

Esa gratitud, dice, la acompaña desde sus comienzos. “Tuve una gran suerte: nací en un hogar donde se escuchaba música. Mi hermano es músico, mi mamá —italiana— escuchaba tangos y canciones napolitanas, y mi papá trabajaba en teatro. En casa se respiraba arte”, contó.
De aquellas tardes de infancia escuchando a sus padres hablar de teatro, Cristina Alberó aprendió algo que marcaría su carrera: “Cuando empecé a cantar, me di cuenta de que una cantante tiene que saber actuar, tiene que saber comunicar lo que está diciendo.”
Cristna Alberó: "Siempre creí que la mujer y el hombre debían estar en igualdad de condiciones"
Durante la entrevista, se proyectaron imágenes de sus inicios como cantante en la década del sesenta. Al verse, Alberó se sorprendió: “¡No la tenía! Qué sorpresa”, exclamó entre risas. Maugeri le destacó su natural sensualidad frente a cámara, y ella lo atribuyó a su formación: “Debe tener que ver con haber visto tanto teatro.”

Pero más allá del glamour, Alberó recordó también los desafíos de aquella época. “Era una lucha infernal”, afirmó al hablar sobre las dificultades que enfrentaban las mujeres en la industria musical. “Yo no soy feminista militante, pero siempre creí que la mujer y el hombre debían estar en igualdad de condiciones. Nadie puede ser más por una diferencia de sexo.”
Entre besos de ficción, escenarios y luces de estudio, Cristina Alberó construyó una carrera que trasciende generaciones. “Me gusta la gentileza, el respeto. Pero sobre todo, me gusta la igualdad. Siempre creí que eso era lo justo”, remarcó.

"Nunca me vi linda": Cristina Alberó sorprendió al hablar de su belleza en la época de oro

Cristina Alberó y su transformación: de heroína asexuada a personaje sensual en la TV

Cristina Alberó reveló la regla machista que le impusieron par protagonizar novelas: "Tenía que ser chata"

Cristina Alberó reveló por qué cambió su apellido real para triunfar en la TV

Guerra de encuestas: qué resultados manejan el Gobierno y la oposición en Provincia

Horóscopo de la semana: tiempo de soltar el control y volver a animarse a más

Así fue la gran gala de Revista Caras: madres e hijos en una noche que combinó moda y emoción
