Gladys Cabezas: “Me encontré a Prellezo en la calle y peleé para que no pueda ejercer como abogado”
La hermana de José Luis Cabezas relató su encuentro con el ex policía condenado por el crimen y la lucha que emprendió para impedir su habilitación.
A casi tres décadas del crimen que conmocionó a la Argentina, Gladys Cabezas continúa siendo la voz que reclama memoria y justicia por su hermano, José Luis Cabezas, el fotógrafo asesinado el 25 de enero de 1997 en Pinamar tras retratar al empresario Alfredo Yabrán. En diálogo con Héctor Maugeri para CARAS TV, Gladys revivió un momento tan inesperado como doloroso: su encuentro con Gustavo Prellezo, uno de los condenados por el crimen.
“Me lo crucé en la calle”, recordó. “Yo estaba en el auto y lo vi. Quise bajar, pero enseguida me dijeron: ‘No bajes, Gladys, no bajes’. No bajé”. El ex policía, que había sido condenado a prisión perpetua, ya se había recibido de abogado. “Después supe que tenía su estudio justo frente al lugar donde trabajaba mi hija Mica, que también es abogada, y yo decía: ‘No puede ser’”.
Gladys Cabezas en +CARAS
Gladys Cabezas: “Peleé en el Colegio de Abogados para que no tuviera matrícula”
Con el paso del tiempo, Gladys descubrió que Prellezo había obtenido su matrícula profesional sin que se le exigieran antecedentes penales. “Eso me pareció una locura, porque tenía una condena”, explicó. “Entonces empecé a pelearlo en el Colegio de Abogados de la Capital”. La hermana del fotógrafo pidió una audiencia y se presentó personalmente para exigir explicaciones. “Ahí estábamos: él, su abogado, mi abogado y los magistrados”, relató.
“Los jueces le preguntaban: ‘¿Usted cómo obtuvo la matrícula? ¿No tiene condena?’. Y él respondía: ‘Yo estudié abogacía y me la dieron porque no tengo ninguna condena’. ¡Una cosa insólita! Los mismos que se la habían otorgado eran los que lo interrogaban”, recordó Gladys. Pese a sus reclamos, la situación no cambió. “Nunca le sacaron la matrícula”, lamentó. “Ya había cumplido gran parte de su condena, le faltaban tres años, pero mientras tanto ejercía como abogado. Tenía todo: la matrícula, el estudio, el trabajo… como si nada”.
Gladys Cabezas y Héctor Maugeri
Gladys Cabezas: “Lo que se siente es impunidad”
“Con Prellezo yo hasta me reía”, admitió Gladys, intentando poner distancia del espanto. “Pensaba: ‘Este tipo está loco, no puede ser’. Lo que uno siente es impunidad. Esa sensación tremenda de decir: ‘¿Cómo puede ser que este tipo esté acá, con todos estos privilegios, mirándome a la cara y sin vergüenza?’”. Su reflexión final sintetiza años de dolor y de lucha: “No tienen vergüenza de nada, porque son psicópatas. No sienten. No tienen sentimientos”, concluyó.
También te puede interesar
-
Guillermo Capuya: “Estoy hace 23 años con Paula, nunca pensé que iba a estar tanto tiempo con una persona”
-
Mercedes Carreras y las serpientes reales de “Las locas”: “Era el papel que soñé toda mi vida”
-
Mercedes Carreras: “Quiero que me recuerden con ternura, como una mujer que amó y vivió intensamente”
-
Antonio Grimau recuerda cómo fue trabajar con Susana Giménez en La Mary: “Fue hermoso”