Jorge Suárez se sinceró sobre su historia con "la China": “El amor es sorprendente, no me imagino durmiendo sin ella”
En diálogo con +CARAS, el actor abre su intimidad y reveló cómo el amor con Laura Singh lo acompañó en la enfermedad, la crianza y los nuevos silencios del hogar.
En una charla íntima con Héctor Maugeri para +CARAS, Jorge Suárez, actor emblemático del teatro argentino y una de las figuras más respetadas de su generación, habló del amor maduro que lo une desde hace tiempo con su esposa, Laura Singh. Con profunda sinceridad, reconoció que ese vínculo lo sigue conmoviendo. “Sí, sigue el amor”, dijo, como si aún lo sorprendiera que la llama continúe tan viva. Y admitió con ternura una frase que lo define: “No me imagino durmiendo sin la China”.
Suárez contó que hoy atraviesan una etapa distinta, con sus hijos, Agustín y Violeta, ya grandes y construyendo sus propios caminos. Sin embargo, lejos de temerle al silencio de la casa, él lo vive como una continuidad natural de una historia compartida. “Estamos de acuerdo en que la idea es divertirnos, pasarla bien, disfrutar de la vida”, expresó. Para él, el amor en esta etapa tiene la intensidad de lo simple, de lo cotidiano y de lo profundamente verdadero.
Jorge Suárez en +CARAS
Un amor sostenido incluso en los momentos más difíciles
Lo que vuelve aún más fuerte ese vínculo, asegura, son las experiencias límite que atravesó en los últimos años. Suárez habló en otras entrevistas sobre su doble trasplante de riñón y páncreas, una cirugía que redefinió su relación con el tiempo y con el cuerpo. Contó que el trasplante le enseñó a vivir con gratitud, a mirar la vida “como una celebración” y a valorar cada gesto de quienes lo acompañaron. La China fue parte esencial de esa recuperación: “Estoy tan agradecido… la vida es un regalo que dura un ratito”, repite, con una convicción que solo da la fragilidad.
En su mirada aparece siempre la familia como un refugio. Suárez ha dicho que la familia es “un lugar fundamental, al que siempre tenemos que volver”. Lo demostró cuando recordó cómo lloró seis meses cuando su hijo se fue a vivir solo, un episodio que revela la enorme sensibilidad con la que vive los afectos. Ese registro emocional también aparece en su forma de amar: intensa, honesta y atravesada por décadas de complicidad.
Héctor Maugeri y Jorge Suárez
Una reflexión profunda sobre el tiempo y la muerte
Consultado por Maugeri sobre el futuro, cuando los hijos ya no estén en casa, Suárez respondió sin dudar. Dijo que piensa en la muerte desde chico y que siempre vivió con cierto dramatismo, pero hoy esa idea ya no lo angustia. Para él, la vida es breve, pero luminosa cuando se comparte con las personas correctas. Y en ese punto, la China es su certeza más íntima. Para cerrar, Suárez volvió al comienzo: al amor. Lo definió como algo “sorprendente”, algo que todavía lo descoloca y lo conmueve. Y cuando habla de la China, lo dice de la forma más simple y hermosa: “No me imagino durmiendo sin ella”.
También te puede interesar
-
Jorge Suárez: “Soy diabético insulino dependiente desde los 25, pero este oficio enriquece el alma”
-
Mauro Szeta: “Con Vero Lozano descubrí que era un embole; me aburría de mí mismo”
-
Mauro Szeta y una confesión: “Con mi esposa dormimos separados, no creo en la cucharita, dormir es dormir”
-
Nicolás Cabré revela cómo empezó a correr: “Conocí personas que me sacaron de la locura”