Luis Machín dio a conocer que sufrió crisis de pánico
Luis Machín habló sin filtros sobre las crisis de pánico y la agorafobia que atravesó, y reveló cómo el psicoanálisis lo ayudó a seguir actuando.
Luis Machín, uno de los actores más respetados de Argentina, reveló que sufrió crisis de pánico y agorafobia. En una íntima entrevista con Héctor Maugeri en el ciclo +CARAS, el galardonado intérprete se animó a hablar con total sinceridad sobre los desafíos emocionales que atravesó a lo largo de su vida y cómo el psicoanálisis fue clave para superarlos.
El artista rosarino protagoniza la obra La última sesión de Freud de Mark St. Germain, que ha sido un éxito en Estados Unidos y otros países. No es la primera vez que la interpreta: en 2012 la presentó junto a su colega Jorge Suárez y, en 2023, la repuso en el teatro Picadero con el actor Javier Lorenzo bajo la dirección de Daniel Veronese.
Luis Machín protagoniza La última sesión de Freud en el Teatro Picadero.
Esta pieza teatral, que en el último tiempo se metió entre las diez más convocantes de la calle Corrientes, le valió a Machín varios premios al Mejor Actor en Drama, incluido el Premio ACE y el Estrella de Mar. En la trama, interpreta al legendario psicoanalista Sigmund Freud, quien recibe en su casa de Londres al periodista y escritor C.S. Lewis para debatir sobre temas trascendentales.
Luis Machín dio a conocer que sufrió crisis de pánico
De esta forma, Machín combina dos aspectos clave de su vida: la actuación y el psicoanálisis. Tal es así que, durante la distendida charla, destacó que interpretar a Freud es una forma de agradecimiento por lo que el psicoanálisis hizo por él en momentos de gran oscuridad.
Luis Machín y Javier Lorenzo interpretan los personajes del psicoanalista Sigmud Freud y el escritor C.S. Lewis.
En ese sentido, aseguró que en momentos de profunda inseguridad ha tenido que actuar con pastillas muy cerca él para calmarse. "Yo he tenido que actuar hasta con pastillas desparramadas en el escenario, en mi saco, en mis dados… porque de repente entraba en estados donde temía mucho que me impidiera seguir actuando. Era más una seguridad que me daba a mí y me permitía seguir”, reveló.
Machín también contó que llegó a hacer terapia tres o cuatro veces por semana. “Sufrí de agorafobia y de crisis de pánico. La agorafobia es cuando no podés estar en lugares con mucha gente, no podés salir a la calle, al supermercado o al cine. Nunca me inhabilitó tanto, pero entraba en crisis y se me disparaba la taquicardia a 140”, detalló.
Luis Machín en +CARAS.
El galardonado actor agradeció profundamente a su profesional de cabecera: “Tengo mi psiquiatra psicoanalista que me acompaña desde hace 20 años”. Y con alivio, cerró: “Pude con todo y ojalá que pueda con mucho más”.
De esta forma, durante su paso por +CARAS con Héctor Maugeri, Luis Machín reflexionó sobre la importancia de la salud mental, el poder del psicoanálisis en su vida y cómo el arte se convirtió en una herramienta fundamental para sobreponerse a momentos de vulnerabilidad.
MDP
También te puede interesar
-
El día que Luis Machín “curó” a una espectadora: “Le dieron el alta”
-
Luis Machín reveló el problema de salud que enfrenta y que también padece Luis Miguel
-
La sorprendente revelación de Luis Machín: “Quería ser sacerdote”
-
“Sos el peor actor que vi en mi vida”: Lo peor que le dijeron a Marcelo De Bellis