Mercedes Carreras (CARAS )
CARAS TV

Mercedes Carreras y los inicios del cine a color: “Nos pintaban con el dedo para que se viera natural”

La actriz recordó sus primeros pasos en el cine argentino y cómo vivió la llegada del color a la gran pantalla.

A más de sesenta años de su primera película, Mercedes Carreras sigue hablando del cine con la emoción intacta. Invitada por Héctor Maugeri a +CARAS, la actriz recordó sus comienzos y revivió un momento histórico: el nacimiento del cine a color en la Argentina.

Empecé con el cine en color, cuando nuestros técnicos argentinos -maravillosos técnicos del cine argentino- hacían sus primeros pasos tratando de iluminar cómo se hacía cine en color”, relató.

Mercedes Carreras contó maquillaban a las actrices "para se vieran natural"

Su debut fue en El primer beso, dirigida por Enrique Carreras, su esposo y gran compañero de vida. “La protagonista era Adrianita, una niña prodigio que estaba pasando la adolescencia. Enrique tenía 32 años. Hicimos la película y fue una experiencia fantástica, porque el cine salía por primera vez a la calle”, recordó.

Mercedes Carreras y Palito Ortega en Aquellos años locos

Hasta entonces, las producciones se filmaban íntegramente en estudio, bajo la estética de los años dorados, marcados por nombres como Zully Moreno, Luis César Amadori o Mario Soffichi. “Era algo muy misterioso, pero muy energético”, definió la actriz, sobre aquel salto que transformó la manera de mirar y hacer cine.

Durante la charla, Maugeri recordó los desafíos técnicos que implicaba el cambio de formato. “Hasta con el maquillaje había que innovar, porque estaban acostumbrados a maquillar en blanco y negro, con esas sombras tan pronunciadas, esos polvos… y de pronto, no sabían cómo hacerlo”, comentó el conductor.

Carreras asintió y completó la anécdota con una sonrisa: “Decían: ‘No, tiene que ser natural’. Como además era una estudiantina -el primer amor, el primer romance de la protagonista- y se filmaba en la calle, el maquillador tomaba su dedo, lo ponía en el rouge y nos pintaba con el dedo para que se viera natural. No con pincel”.

Mercedes Carreras con su hija Victoria

Mercedes Carreras, una vida entre luces y memoria

Con más de cincuenta películas en su haber, Mercedes Carreras atravesó todos los géneros: la comedia, el drama, el musical y el cine político. En 1977 recibió el premio a Mejor Actriz en el Festival Internacional de Moscú por Las locas, consagrándose como una de las figuras más respetadas del espectáculo nacional.

Creo que lo que le aporté al arte fue autenticidad y amor por esta profesión. Me fui formando lentamente”, reflexionó con la serenidad que solo otorgan los años y la experiencia.

EN ESTA NOTA