Los 4 documentales de Netflix sobre estrellas de la música ideales para ver el fin de semana
La plataforma cuenta con largometrajes que siguen de cerca la vida de cantantes reconocidos.
Netflix es la plataforma con mayor alcance a nivel mundial debido a lo completo que es su catálogo. Desde series, películas y hasta documentales se pueden encontrar allí. De hecho, en este último tiempo se estrenaron largometrajes de importantes figuras de la industria musical, que reúnen miles de fanáticos en todo el mundo. Una mirada más íntima que permite conocer el lado más humano de los artistas, sus historias personales, los desafíos que atravesaron y el camino que los llevó a la fama.
Estas producciones no solo muestran su talento sobre el escenario, sino también los momentos de vulnerabilidad, sacrificio y superación que marcaron sus exitosas carreras. Una propuesta distinta y original si buscas entretenerte con una historia real este fin de semana. A continuación te contamos cuáles son los 4 documentos de Netflix sobre estrellas de la música:
1. Aitana
Aitana: metamorfosis es el nombre de esta serie documental que revela momentos íntimos de la cantante española, quien saltó a la fama tras su paso por Operación Triunfo, y reflexiona sobre su transición de adolescente común a estrella del pop internacional. La intérprete de Vas a quedarte comparte sus logros pero también su experiencia más retadora dentro de la industria musical. Esta producción se encuentra conformada por seis capítulo y está dirigida por Chloe Wallace, conocida por la adaptación de la novela Un cuento perfecto de Elisabet Benavent y la película Mala Influencia.
2. Duki
"Rockstar: DUKI desde el fin del mundo" llegó a la pantalla de Netflix en octubre pasado y desde su estreno logró posicionarse como lo más visto en Argentina. Dirigido por Alejandro Hartmann, este documental tiene como objetivo principal abordar una mirada profunda sobre el recorrido artístico y personal de Mauro Lombardo, su nombre verdadero. Con imágenes inéditas, testimonios de sus familiares y de su novia Emilia Mernes, este proyecto audiovisual recorre desde sus primeras apariciones en las batallas de freestyle en El Quinto Escalón hasta llegar a su maravilloso presente, donde es reconocido por ser un artista internacional del trap que bate récords a sus 29 años.
3. Karol G
El cariño del público a nivel mundial hizo que el documental Karol G: Mañana fue muy bonito se posicionara en el Top 1 en 19 países horas después de su lanzamiento en Netflix. La artista colombiana batió récords en la plataforma de streaming con un largometraje que está inspirado en su álbum, Mañana será bonito, y en sus giras por distintos puntos del mundo. Asimismo, la cantante escribió y grabó una canción especialmente para este proyecto titulada Milagros. A lo largo de esta producción, la cantante comparte imágenes exclusivas de su crecimiento musical con sus fans, sus momentos más vulnerables y los recuerdos inolvidables de sus conciertos.
4. Mon Laferte
Mon Laferte, te amo es el título que escogió la cantante y compositora chilena para su serie documental. En el mismo, muestra distintos aspectos de su vida como lidiar con una gira mundial, la maternidad y sus heridas más profundas. La ganadora de varios Latin Grammy y referente de la canción latinoamericana ofrece un retrato íntimo sobre ella misma que conmueve y abraza el éxito que logró conseguir. Dirigido por las chilenas Camila Grandi y Joanna Reposi Garibaldi, el documental tiene una duración de 80 minutos y revelaciones jamás contadas.
Bonus track: Lali Espósito
Lali: la que le gana al tiempo se estrena el próximo jueves 4 de diciembre. Este documental, que ya lanzó su tráiler, se encuentra dirigido por su primo Lautaro Espósito y producido por El Estudio, Rei Pictures y Cinemática, con la participación de Juana Blaya, Pablo Cruz y su madre Majo Riera. Con una duración de 1 hora y 14 minutos, este proyecto audiovisual acompañará a la actriz y cantante en un viaje íntimo y poderoso que culmina con un hito histórico para nuestro país: su primer show sold out en el Estadio Vélez Sarsfield.
A través de material de archivo personal, entrevistas íntimas y acceso exclusivo al detrás de escena de los momentos más intensos de sus últimos tres años, Lali Espósito compartirá con sus fanáticos cómo fue estar un tiempo alejada de los escenarios, los desafíos de la industria musical a los que se enfrentó y su camino hasta lograr convertirse en la estrella pop del país.
De esta manera, los 4 documentales de Netflix sobre estrellas de la música que son ideales para ver el fin de semana son los siguientes: Aitana, Duki, Karol G y Mon Laferte. Próximamente, se sumará al exitoso catálogo de la plataforma el largometraje sobre Lali Espósito, que ya genera grandes expectativas en los suscriptores.
También te puede interesar
-
Carla Peterson, Pilar Gamboa, Diego Peretti y Martín Piroyansky arrasan en Netflix con una nueva película argentina
-
Netflix mostró las primeras imágenes del documental de Lali Espósito
-
Natalia Oreiro arrasa en Netflix con el estreno de una nueva película argentina basada en hechos reales
-
El Chino Darín, Ricardo Darín y Sebastián Borensztein arrasan en Netflix con el nuevo estreno de una serie argentina