Maxi López (INSTAGRAM)
CELEBRIDADES

Así era el restaurante que abrió Maxi López en Londres: gran inversión, socio famoso y un clásico argentino que enamoró a los clientes

Con una inversión de 150.000 libras esterlinas, el exfutbolista y un grupo de deportistas argentinos apostaron por un restaurante que buscaba convertirse en el punto de encuentro nacional en pleno Paddington.

A mediados de 2023, un grupo de deportistas argentinos decidió apostar fuerte por un emprendimiento gastronómico en Londres. El exfutbolista Maxi López, junto a los rugbiers Agustín Creevy, Facundo Gigena y Santiago García Botta, impulsaron la creación de Vela Brasserie, un restaurante que nació con una misión clara: ofrecer un espacio de pertenencia para los argentinos que viven o visitan la ciudad. El proyecto se asentó en el corazón de Paddington, una zona estratégica y cercana a la llamada “pequeña Venecia” londinense.

Maxi López, junto a los rugbiers Agustín Creevy, Facundo Gigena y Santiago García Botta

El local elegido para instalar Vela Brasserie estaba ubicado debajo del hotel Stars, propiedad de Maxi López, lo que permitía integrar dos propuestas bajo un mismo espíritu: hospitalidad, calidez y una estética cuidada que buscaba hacer sentir “en casa” a quienes pasaran por allí. La inversión inicial ascendió a 150.000 libras esterlinas, destinada principalmente a la puesta a punto y las habilitaciones necesarias para operar en la competitiva escena gastronómica de Londres.

Un menú que rindió homenaje a la gastronomía argentina

Vela Brasserie se destacó rápidamente por ofrecer un menú que combinaba tradición y nostalgia. La carta se inspiraba en los platos más representativos de la cultura argentina, con carnes como protagonistas y un toque italiano como complemento. Entre las estrellas del menú propuesto por Maxi López y los deportistas, sobresalían las milanesas gigantes, elaboradas “como en casa”, que se convirtieron en un imán tanto para argentinos como para extranjeros curiosos.

Flan con dulce de leche en el restaurante de Maxi López

Además, el restaurante contaba con una figura clave detrás de la pastelería: Leo Casaburro, un pastelero argentino muy reconocido en Londres y seguido por figuras como Sergio “Kun” Agüero y Cristian “Cuti” Romero. Sus medialunas, cañoncitos de dulce de leche y su flan tradicional aportaban ese sello inconfundible que transportaba a los comensales directo a Buenos Aires. Con 50 cubiertos y un salón para eventos privados de hasta 80 personas, el espacio se transformó rápidamente en un punto de encuentro.

La visión detrás del emprendimiento

Para Maxi López, el motor del proyecto fue la búsqueda de un hogar gastronómico propio, un lugar donde los deportistas argentinos pudieran sentirse parte de una comunidad. Creevy, quien ya tenía experiencia en el rubro con una hamburguesería en La Plata y otro negocio en Estados Unidos, fue quien impulsó la idea y sumó inversores, incluidos dos compañeros de equipo, Adam Coleman y Curtis Rona.

Menú argentino del restaurante de Maxi López

El restaurante de Maxi López no solo ofrecía comida: también organizaba eventos, cenas especiales y actividades culturales que buscaban acercar fragmentos de la identidad argentina a Londres. Con un ticket promedio de 30 libras, la propuesta competía directamente con otros espacios premium de la ciudad, pero se diferenciaba por algo imposible de replicar: el sabor a hogar.

EN ESTA NOTA