Úrsula Corberó arrasa en Netflix con una miniserie basada en un crimen real
La actriz cautivó al público en una producción inspirada en uno de los casos policiales más impactantes de Barcelona
Netflix sigue apostando por las historias que combinan drama, crimen e historias reales, y en 2023 estrenó El cuerpo en llamas. La miniserie, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, rápidamente se convirtió en uno de los títulos más comentados del catálogo. Con un formato que cautiva y episodios breves, es perfecta para verla en un fin de semana.
Úrsula Corberó
Ambientada en Barcelona, esta producción de Netflix reconstruye con tintes de thriller psicológico un episodio que marcó a la sociedad catalana en 2017: un triángulo amoroso dentro de la Guardia Urbana que terminó en un crimen escalofriante. Con una narrativa intensa y un despliegue visual impresionante, la serie no solo revive un caso judicial muy comentado, sino que también examina los límites entre el deseo, los celos y la traición.
Una relación prohibida protagonizada por Úrsula Corberó
En El cuerpo en llamas, Úrsula Corberó interpreta a Rosa, una agente de policía involucrada en una relación sentimental prohibida que se convierte rápidamente en una red de engaños, violencia y secretos. Junto a Quim Gutiérrez, que encarna a su colega Albert, se ven arrastrados a un escenario donde las tensiones personales superan cualquier límite profesional.
El punto de quiebre llega con la aparición de un cuerpo calcinado dentro de un coche abandonado en las afueras de la ciudad. Desde ese instante, la ficción se sumerge en una atmósfera cargada de suspenso. La miniserie de Netflix destaca por la intensidad de sus protagonistas y por la manera en que logra combinar la fidelidad a los hechos con recursos propios del género policial.
El crimen que sacudió a Barcelona
La producción se basa en el conocido “crimen de la Guardia Urbana”, ocurrido en mayo de 2017, cuando Pedro Rodríguez, también miembro del cuerpo policial, fue hallado muerto y carbonizado en el pantano de Foix. La investigación señaló a Rosa Peral y Albert López como responsables, desatando una cobertura mediática masiva y un juicio que mantuvo en vilo a España.
Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez
El caso no solo impactó por la brutalidad del hecho, sino también porque involucraba a agentes de seguridad en un entramado de amor, celos y rivalidades laborales. Durante el proceso judicial, los acusados se enfrentaron en versiones contradictorias que alimentaron aún más el interés social. Incluso, años después, Rosa Peral intentó detener el estreno de la serie alegando que dañaba su imagen, pero la Justicia rechazó el pedido.
Con El cuerpo en llamas, Netflix reavivó un caso que sigue generando debate en Barcelona, mientras consolida a Úrsula Corberó como una de las actrices más destacadas de la escena internacional.
También te puede interesar
-
Joaquín Furriel, Martina Gusmán y Luciano Cáceres arrasan en Netflix con una nueva película argentina
-
El misterioso thriller que arrasa en Netflix desde el primer minuto y todos recomiendan
-
Joaquín Furriel y Úrsula Corberó arrasan en Netflix con una nueva película intensa y romántica
-
El Chino Darín conquista Netflix con una serie española que podés ver en un solo día