Descubrí el mejor aliado para cuidar tu piel esta primavera. (Cépage)
Belleza

Renovateurs AZ10: el nuevo secreto beauty para iluminar la piel en primavera

Entre flores, charlas y tips de dermatología, Cépage presentó su nuevo integrante de la familia, Renovateurs AZ10. El evento reunió a figuras del mundo del espectáculo, la moda y el bienestar.

Con la llegada de la primavera, Gisela Dulko, Gege Neumann, Helena Otamendi, Nequi Galotti, Evelyn Shield, Joaco Vázquez y Ani Nijen, junto a Coty Croto fueron parte del exclusivo evento organizado por Cépage.

Las invitadas descubrieron los secretos de una piel renovada de la mano de los dermatólogos Dra. Verónica Tosi y Dr. Simón Scarano quienes presentaron el nuevo Renovateurs AZ10, un derivado de ácido azelaico que calma y alivia la piel sensible, irritada y con rojeces, renueva muy suavemente y es ideal dar luminosidad durante todo el año, incluso primavera y verano.

 Renovaterus AZ10 y Renovateurs Lactobiónico 8 los elegidos de primavera-verano

La presentación incluyó una charla educativa sobre cómo renovar la piel de forma segura durante los meses de mayor exposición solar.

“El nuevo Renovateurs AZ10 —derivado del ácido azelaico, más otros otros activos— tiene una gran acción calmante e iluminadora: ideal para pieles sensibles, rosácea, acné o tendencia a manchas”, explicó la Dra. Tosi.

Además, destacaron el poder iluminador de Renovateurs Lactobiónico 8, que hidrata, renueva suavemente y protege gracias a su poder antioxidante. Es ideal para quienes ya utilicen ácidos como glicólico y mandélico en invierno y buscan una opción más suave y para quienes quieren empezar a utilizar ácidos en esta época.

Rutinas conscientes para primavera/verano

“Sí, se pueden usar ácidos en primavera: lo importante es hacerlo, siempre de noche, y con protección solar cada mañana”, enfatizó el Dr. Simón Scarano.

¿Cómo incorporar ácidos en primavera?

La clave está en cómo se incorporan a la rutina y en elegir los activos correctos.

“Lo ideal es comenzar siempre de noche, con la piel limpia y evitando el contorno de ojos”, explica el Dr. Simón Scarano. La recomendación es ir de menos a más: la primera semana se pueden aplicar día por medio, y si no hay signos de irritación, a partir de la segunda semana se puede pasar a un uso diario.

Tanto Scarano como la Dra. Verónica Tosi destacan la importancia de hidratar bien la piel después del ácido y, por la mañana, aplicar protector solar de amplio espectro como paso imprescindible.

Entre los activos más nobles para esta época del año, Tosi destaca el ácido lactobiónico —por su capacidad renovadora, antioxidante e hidratante— y el nuevo derivado del ácido azelaico, que es ideal para pieles sensibles y con afecciones como rosácea, acné o manchas ya que calma y renueva muy suavemente.

“Son activos eficaces pero amables y suaves con la piel. Ayudan a renovar y aportan luminosidad”, asegura la especialista.

El mensaje final es claro: sí, se pueden usar ácidos en primavera, en la rutina de noche, de forma progresiva y  alternada, con protección solar por la mañana  y con  la guía de un dermatólogo.

Más información tupielserenueva.com

EN ESTA NOTA