martes 06 de mayo del 2025

Actitud bajo ataque: 7 bloqueos comunes y las claves para superarlos, según Lucio Rodríguez

“La actitud define el rumbo de nuestra vida”. Así lo afirma Lucio Rodríguez Blanchart, fundador y CEO de Sumar Soluciones. Magister en Coaching y Cambio Organizacional, y docente en la Universidad del Salvador, trabaja con una metodología de Coaching de Impacto basada en los 3 Principios. Su propósito: ayudar a las personas a desarrollar una actitud protagonista que les permita dar un salto de calidad y transformar sus desafíos en oportunidades. Galería de fotosGalería de fotos

Actitud bajo ataque: 7 bloqueos comunes y las claves para superarlos, según Lucio Rodríguez
Actitud bajo ataque: 7 bloqueos comunes y las claves para superarlos, según Lucio Rodríguez | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

LA ACTITUD: la clave que marca la diferencia

¿Por qué afirmás que la actitud es lo que marca la diferencia?

Muchas personas creen que el talento o la inteligencia son los factores determinantes para afrontar los desafíos de la vida. Sin embargo, es la actitud la que verdaderamente hace la diferencia. No lo es todo, claro, también son necesarias las competencias, habilidades y conocimientos. Pero la actitud es una elección: define cómo enfrentamos lo que nos pasa y qué hacemos con lo que nos pasa. Es eso lo que transforma la vida.

¿Cuáles son los principales bloqueos que impiden tener una actitud positiva y proactiva?

Hay siete factores clave que suelen sabotear nuestra actitud:

  1. El miedo al fracaso, como señala Carol Dweck con su teoría sobre la mentalidad fija. Si creemos que equivocarse nos define, evitamos los desafíos.
  2. El pensamiento victimista: cuando creemos que no tenemos margen de acción, nos estancamos. Viktor Frankl decía que en el espacio entre el estímulo y la respuesta está nuestra libertad.
  3. La falta de resiliencia: si no aprendemos a gestionar los fracasos, nos rendimos muy rápido.
  4. El diálogo interno negativo: como bien lo expresa Louise Hay, nuestros pensamientos crean nuestro futuro.
  5. Un entorno poco estimulante: si estás rodeado de personas negativas, su mentalidad te afecta.
  6. La falta de propósito: sin un “para qué” fuerte, no hay motivación ni dirección.
  7. La resistencia al cambio: muchas veces preferimos lo conocido, incluso si nos limita. Pero como dice Jim Rohn, no podés cambiar tu destino de la noche a la mañana, pero sí tu dirección.

¿Qué estrategias concretas proponés para desarrollar una actitud distinta?

Hay muchas formas. Algunas claves son:
Aceptar los errores como oportunidades de aprendizaje.
Rodearse de personas que inspiren y eleven tu energía.
Cuidar el diálogo interno y conectar emocionalmente con lo que querés lograr.
Enfocarse en soluciones más que en los problemas.
Cultivar la disciplina, incluso cuando no hay motivación.
Practicar la gratitud a diario. Es una herramienta que te permite conectar con lo que ya está bien en tu vida y fortalece tu resiliencia.

¿Qué buscás generar en quienes se acercan a tu espacio de coaching?

Nuestro compromiso en Sumar Soluciones es que logres ver el panorama completo. Te acompañamos a potenciar tus habilidades, cambiar tus patrones de pensamiento, y dar ese salto de calidad que te lleve al siguiente nivel.
Creemos profundamente que estás a un pensamiento de una vida diferente. La transformación no viene solo de afuera: empieza dentro tuyo, en la forma en que interpretás la realidad, elegís tu actitud y te comprometés con tu crecimiento.

¿Qué importancia tiene hoy trabajar en la actitud personal

Vivimos en tiempos donde el agotamiento, la queja y la resignación se han normalizado. Por eso, más que nunca, trabajar en la actitud es urgente. Es reconectar con nuestra capacidad de elección, con el protagonismo. No se trata de buscar motivación afuera, sino de descubrir que ya tenés dentro lo necesario para transformarte.

Reflexión final: la actitud es una declaración de poder interior. Cambiar tu forma de mirar los desafíos no requiere recursos externos, sino una decisión consciente. En un mundo que muchas veces premia el resultado y no el proceso, elegir con qué actitud vivís cada día puede ser el verdadero acto revolucionario.
Como dice Lucio Rodríguez: “Estás a un pensamiento de una vida diferente”. Tal vez ese pensamiento ya está dentro tuyo… solo necesitás animarte a escucharlo.

¿Querés agendar tu sesión online con Lucio Rodríguez Blanchart?
WhatsApp: 11 6768-2948
www.sumarsoluciones.com.ar
Instagram: @sumar.soluciones / @coachoratoria

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA