¿Qué son los bioestimuladores?
Los bioestimuladores en la piel son sustancias o productos que estimulan los procesos biológicos naturales de la piel para mejorar su apariencia, textura y salud.
Estimulan los fibroblastos que son las células responsables de producir colágeno. Mejoran la firmeza, la elasticidad y la calidad general de la piel. Trabajan progresivamente para renovar la piel desde el interior.
¿Cuál es el que más utiliza usted en el consultorio?
La hidroxiapatita de calcio, ya que tiene múltiples beneficios: estimulación de la producción de colágeno, mejora la hidratación de la piel, protege a las células del daño oxidativo, mejora la estructura de la piel y estimula la renovación celular.
¿Cómo es el procedimiento?
Se aplica mediante agujas o cánulas, dependiendo la zona a tratar. Es un procedimiento que no genera dolor y se realiza en consultorio.
¿Cada cuánto puede repetirse?
Se evalúa cada caso, dependiendo la edad y condiciones de la piel, pero en general se realiza una vez al año.
¿Hay alguna edad recomendada?
La pérdida de colágeno y elastina tiene que ver con factores ambientales, por la edad y también por daño solar. Todas estas cosas hay que evaluar para saber si será el procedimiento más conveniente. Después de los 25 años podría utilizarse.
¿Qué diferencia hay entre el ácido hialurónico y el bioestimulador?
A diferencia de los rellenos faciales, que añaden volumen inmediato, los bioestimuladores trabajan a largo plazo. Los bioestimuladores mejoran la calidad de la piel.








Del microscopio al pastel: la historia de Florencia y su emprendimiento Nala’s Bakery

La medicina del futuro: la Dra. Lu Belbey explica cómo la consciencia y la gestión de las emociones pueden cambiar nuestra vida

Tu ausencia, mi presencia: El cuerpo como territorio
