Carolina Roisinblit es escritora, cantante y formadora docente. Sus cuentos para infancias hablan acerca del amor, la empatía y tratan temáticas como la inclusión, el respeto por la diversidad y el bullying. Una autora de historias para los más pequeños, pero también para quienes acompañan crianzas respetuosas e infancias respetadas.
¿Qué te inspiró a comenzar a escribir libros para niños y qué te sigue motivando hoy en día?
Mi escritura para infancias empezó al ver a mi hijo crecer y enfrentar los desafíos de ir conociendo el mundo y conociéndose a sí mismo, pensando en las historias que quería que él leyese, pero también en las que hubiese querido poder leer yo, cuando era niña. Hoy me motiva ayudar a las familias a que, a través de las historias, habiliten espacios de diálogo sobre temáticas que quizás no se suelen hablar, pero son muy necesarias.
¿Cómo elegís los temas o mensajes que deseas transmitir en tus historias infantiles?
Tuve una infancia difícil, muy signada por las burlas en la escuela, la soledad y la incomprensión de los otros niños. Crecer puede ser duro y veo que muchos niños viven experiencias similares. Los cuentos pueden ayudarnos a entender mejor algunas cosas que a veces nos pasan, y como soy una apasionada luchadora por la empatía y el amor, generalmente es acerca de lo que termino escribiendo.
¿Qué papel crees que juegan los libros en el desarrollo emocional y creativo de los niños?
Como educadora y escritora, siento que leer es fundamental para el desarrollo del pensamiento y de la mirada crítica, y la literatura, las historias, son el puente a través del cual todo niño o adulto se conecta con mundos que podrían ser, con la imaginación y con la capacidad de soñar sin límites.
¿Tienes algún personaje favorito entre los que has creado? ¿Por qué?
Sin duda alguna mi personaje preferido es Margarita Suficiente. Los niños la quieren mucho y la reciben con muchísimo amor, pero lo más conmovedor para mí es la respuesta de los adultos: recibo muchos mensajes agradeciéndome por crear a Margarita; me dicen que les habla a ellos también, sin importar la edad. Margarita viene a mostrarnos que somos únicos y especiales tal y como somos y que no necesitamos compararnos con nadie. Es muy bella, es un espejo que nos muestra lo más hermoso de nosotros mismos.
¿Cómo es tu proceso creativo: desde que surge una idea hasta que el libro está terminado?
¡Bastante nocturno! Estoy yéndome a dormir y se me prende la lamparita. Me levanto y escribo: hasta que la historia no está terminada, no puedo volver a la cama. La dejo descansar y la releo pasado un tiempo; generalmente hago pocas correcciones. La editorial le da los últimos retoques al texto y las ilustraciones le soplan polvo de hadas. Me siento muy agradecida con mis ilustradores y mis editoriales: hacen que mis cuentos tengan alas.
Pueden comunicarse con Carolina Roisinblit y conocer sus libros a través de sus redes sociales y correo electrónico:
Instagram: @carolinaroisinblitescritora
Email: [email protected] / [email protected]
Y conseguir todos sus libros a través de su Instagram o directamente desde la web





Leonardo Scatturice: el incómodo lobbista de Milei

Chanel vuelve a sus orígenes con una colección de Alta Costura inspirada en la naturaleza

Horóscopo de hoy 10 de julio de 2025: signo por signo, qué dicen los astros
