“Desplegar alas sin perder el alma”
Viajar a China e Indonesia fue mucho más que buscar inspiración. Fue abrirme a otros mundos, superar miedos, romper barreras culturales, integrar propuestas y abrir fronteras, reafirmar la esencia artesanal de Cecé Piumé y descubrir que crecer también es honrar lo que somos.
Hoy, una nueva etapa comienza. Con el mismo corazón, pero con nuevos horizontes.
En un recorrido que combinó la búsqueda estética, la curiosidad cultural y la visión emprendedora, Carla Vitale —fundadora de Cecé Piumé— emprendió un viaje a China e Indonesia para seguir expandiendo su universo creativo sin perder de vista lo artesanal, lo genuino y lo emocional.
¿Cuál fue el objetivo principal de tu viaje a China e Indonesia?
El objetivo fue doble. Por un lado, buscar nuevas formas de producción que me permitan seguir ofreciendo piezas únicas con el nivel de detalle que caracteriza a Cecé Piumé, pero con mayor proyección y escala. Y por otro, nutrirme de otras culturas, de otros ritmos, de técnicas milenarias que dialogan con mi amor por lo artesanal.
En ambos países encontré una diversidad creativa impresionante. En Indonesia, una conexión profunda con lo hecho a mano, con lo ancestral, con la calidez de lo imperfecto. En China, si bien la lógica de producción es más masiva, descubrí que, con una curaduría cuidadosa, hecha con amor y atención al detalle, también se pueden encontrar piezas y procesos que dialoguen con nuestra esencia.
Mi objetivo fue integrar: unir lo artesanal con lo funcional, lo limitado con lo expansivo, lo único con lo accesible. Ampliar el horizonte sin perder la sensibilidad. Así nace la posibilidad de abrir un canal mayorista que mantenga el alma de Cecé Piumé, combinando la belleza artesanal de Indonesia con una producción cuidada y selectiva en China.
Porque Cecé Piumé quiere seguir siendo sinónimo de exclusividad, pero sin exclusión. Que cada hogar pueda tener una pieza que emocione, que inspire, que eleve lo cotidiano. Y así abrir un canal mayorista que mantenga nuestra esencia, pero con un alcance más amplio, sin perder autenticidad.
¿Qué descubriste en estos mercados que influirá en los próximos lanzamientos de Cecé Piumé?
Descubrí materiales nobles, terminaciones sorprendentes y, sobre todo, una filosofía del diseño que combina precisión, respeto por la historia y una visión de futuro. En Indonesia, el trabajo de los artesanos me emocionó: cada pieza parecía llevar una historia grabada. Y en China, encontré una apertura a la innovación que me inspira a jugar con nuevas formas y funciones sin perder calidez.
¿Qué elementos o tendencias lograste explorar durante este viaje?
Exploré lo orgánico, lo táctil, lo imperfecto como lenguaje. También la mezcla de texturas, las maderas vivas, las fibras originarias y los contrastes entre lo antiguo y lo contemporáneo. Me llevé ideas sobre cómo generar piezas que convoquen a todos los sentidos y que transmitan emociones. Más que seguir una tendencia, me interesa interpretar lo que vibra en el mundo y traducirlo a la sensibilidad de Cecé Piumé.
¿Cómo creés que esta experiencia impactó en el desarrollo creativo de tu marca?
Siento que fue una bisagra. Me permitió reafirmar que la esencia de Cecé no está en el lugar donde se fabrica una pieza, sino en la humanidad de ella y en cómo se piensa, en el alma que se le imprime. El viaje expandió mi mirada, me invitó a soltar viejas estructuras y a desplegar alas. Hoy tengo una paleta más amplia para seguir diseñando universos que emocionen, que abracen, que cuenten una historia.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir con esta nueva etapa de Cecé Piumé?
Que se puede crecer sin perder el alma. Que lo artesanal no es incompatible con la expansión, al contrario: se potencia cuando se hace con respeto, con intención y con mirada humana. Cecé Piumé está entrando en una nueva etapa, con horizontes más amplios, pero con el mismo latido de siempre: crear objetos que nos conecten con lo esencial.
DATOS DE CONTACTO
IG: @ce.ce_piume
Web: www.cecepiume.com.ar







Exclusivo: secretos, confesiones y peligros de un Presidente mesiánico

Descubrí la casa de Mariela Ivanier: un espacio a puro arte y color

Paloma y Jesús Ortiz están preocupados por la salud de la reina Letizia
