viernes 16 de mayo del 2025

Emprender no es vivir en el paraíso: el testimonio de resiliencia de Karen, creadora de LOLITAbags

.. Galería de fotosGalería de fotos

Emprender no es vivir en el paraíso: el testimonio de resiliencia de Karen, creadora de LOLITAbags
Emprender no es vivir en el paraíso: el testimonio de resiliencia de Karen, creadora de LOLITAbags | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Desde afuera, emprender puede parecer una elección fácil o incluso una vida de ensueño. Se ven los productos, las fotos bien logradas en redes sociales, las publicidades, las ventas, las sonrisas. Pero detrás de cada marca independiente hay una historia de esfuerzo, sacrificio y una fuerza interna que muchas veces se construye desde la adversidad.

Emprender no es vivir en el paraíso: el testimonio de resiliencia de Karen, creadora de LOLITAbags

Karen, fundadora de LOLITAbags, lo vivió en carne propia cuando, de un día para otro, su cuenta de Instagram fue cerrada. Esa ventana directa con sus clientas, ese canal de comunicación y venta, desapareció sin previo aviso. Y con ella, se esfumaron también los contactos, las ventas, la comunidad y un trabajo de años.

“Te preguntás: ¿En qué me equivoqué? ¿Por qué? Respirás profundo y ves pasar como una película todo tu esfuerzo. Sentís que todo se terminó. Ese feo sentimiento de no poder avanzar te invade, y esa frase que escuchaste tantas veces aparece como un fantasma: ‘Es lo que te toca’”.

Pero esa frase no define a Karen. No define a miles de mujeres que eligen emprender. Porque detrás del llanto y de los momentos de batería baja, hay una convicción profunda: volver a empezar, las veces que sea necesario.

“Emprender es un impulso diario. Es enfrentarte a desafíos que muchas veces ni imaginabas que ibas a poder superar. Y eso, inevitablemente, te transforma”.

A pesar de lo que pueda parecer desde fuera, no se trata de un camino romántico. Es una construcción constante, una elección que implica desarrollar resiliencia, adaptarse, ser estratégica, creativa y tener una mirada siempre activa para detectar oportunidades donde otros no las ven.

Karen lo dice con claridad: no todas las mujeres emprenden desde el dolor o la carencia. Muchas lo hacen desde el deseo de independencia, desde el amor propio, desde la necesidad de crear algo propio que refleje sus valores. Y cada paso dado, incluso los más duros, como perder una cuenta de Instagram, puede ser también un testimonio para otras.

“Reconocer a la mujer emprendedora en mí no es solo una cuestión personal, sino una forma de empoderar a otras mujeres a que se animen, a que atraviesen sus miedos, a que sueñen en grande”.

Hoy, Karen celebra que LOLITA sigue creciendo. Y aunque la caída fue dura, su historia inspira. Porque demuestra que una emprendedora no es solo quien crea un producto, sino quien tiene el coraje de reconstruirse una y otra vez.
Porque si vamos a soñar —como ella dice—, soñemos en grande, soñemos como “LOLITA”.

INSTAGRAM: @Lolitabags.sj.oficial

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA