sábado 12 de julio del 2025

Envisadas: Últimos 4 meses para tramitar la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática

¿Querés obtener la ciudadanía española? Envisadas te acompaña en todo el proceso. Aprovechá la Ley de Memoria Democrática antes de su vencimiento en octubre de 2025. Aún estás a tiempo de iniciar el trámite. ¡Enterate cómo! Galería de fotosGalería de fotos

Envisadas
Envisadas: Últimos 4 meses para tramitar la ciudadanía española por la Ley de Memoria Democrática. | CARAS
CARAS

¿Todavía estoy a tiempo de gestionar mi ciudadanía española?
¡Sí! Pero no te demores más. Lo más importante es enviar la documentación por mail antes de octubre de 2025. El turno puede asignarse después, pero el expediente debe haberse iniciado digitalmente antes de esa fecha. En el caso de Buenos Aires, también es necesario tener un IDI asignado previamente.

¿Ustedes trabajan en todo el país?
Sí, trabajamos con todos los consulados del país. Si bien somos de Rosario, y la mayoría de nuestros casos se tramitan allí, tenemos clientes en todo el territorio nacional. La demarcación consular de Rosario abarca Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Misiones.
Cada consulado tiene requisitos específicos para la presentación, por eso es fundamental contar con información actualizada.

¿Qué es lo primero que necesito para comenzar el trámite?
Lo indispensable es la partida de nacimiento del ciudadano español o española. Nosotras realizamos la búsqueda en España, pero para ello necesitamos ciertos datos básicos:

·         Nombre completo

·         Fecha y lugar exacto de nacimiento

·         Nombre de los padres del ciudadano español

Con esta información, podemos gestionar la búsqueda ante el Ministerio de Justicia español. Si los datos son escasos, trabajamos con genealogistas en España especializados en localizar partidas aún con información limitada.

¿Qué pasa una vez que tengo la partida del ciudadano español?
Ahí comienza nuestro trabajo principal: el armado de la carpeta con todas las actas argentinas legalizadas y apostilladas.
Algunos consulados requieren que los formularios se envíen por mail antes del turno presencial, y otros no.
Nosotras nos ocupamos de todo: el cliente solo tiene que asistir el día del turno al consulado. Esa parte es personal y no puede delegarse. Por eso, es clave tener todo en orden para evitar errores o rechazos.

¿Puedo tramitar la ciudadanía si soy bisnieto/a de españoles?
Depende del caso. Generalmente, si encontrás la partida de nacimiento de tu bisabuelo varón y él no se naturalizó argentino antes del nacimiento de tu abuelo, es muy probable que puedas acceder a la ciudadanía. Desde ahí, también tus hijos y tus nietos podrían obtenerla. En algunos casos, la ciudadanía puede llegar hasta los choznos.
Hay que analizar cada situación en particular y tener en cuenta las normas de cada consulado.

¿Puede ocurrir que no se otorgue la ciudadanía?
Solo si no se cumplen los requisitos desde el inicio del trámite. En cambio, si hay errores en la documentación, el consulado otorga 30 días para corregir o presentar lo faltante.

¿Los turnos son individuales o grupales?
En la mayoría de los consulados, se permite presentar a todo el grupo familiar: hermanos, hijos y nietos. Hemos tenido casos de hasta 20 personas en una misma familia. Además, cuantos más miembros se sumen al trámite, menor es el costo individual.

¿Pueden ir también los hijos menores?
No. La Ley de Memoria Democrática es solo para mayores de edad. Pero una vez otorgada la nacionalidad al padre o madre, se puede inscribir a los hijos menores como ciudadanos españoles. Eso sí: al llegar a la mayoría de edad deben ratificar su voluntad de mantener la ciudadanía, de lo contrario, la perderán.

¿Cuánto tiempo tarda el armado de la carpeta?
Desde que contamos con la partida de nacimiento del ciudadano español, podemos tardar entre uno y dos meses en tener todo listo, dependiendo de los tiempos de los registros civiles y del Ministerio del Interior para las apostillas.

¿Qué beneficios ofrece la ciudadanía española?
Muchísimos. Permite vivir, estudiar y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Además, podés abrir una cuenta bancaria desde Argentina o gestionar trámites consulares sin necesidad de mudarte a España.

¿Qué es lo que más las emociona de este trabajo?
Dos momentos nos llenan de emoción:

1.      Cuando encontramos la partida del ciudadano español y su familia puede conocer datos valiosos de sus antepasados.

2.      Cuando nuestros clientes reciben su ciudadanía y nos comparten su alegría. Es muy gratificante ser parte de ese proceso.

¿Qué consejo le darían a quienes recién empiezan el trámite?
¡Que no pierdan más tiempo! Estamos a solo 4 meses del cierre de la ley. Nosotras nos ocupamos de todo el proceso, o si prefieren, podemos colaborar en partes específicas: revisión de carpetas, completar formularios, conseguir turnos o realizar búsquedas. Nos adaptamos a cada necesidad.

Para terminar, ¿qué mensaje quieren dejarles a los lectores que están considerando iniciar el trámite?
¡Que se animen y lo hagan! Este es el momento.

Para más información:
Mail: [email protected]
WhatsApp:

·         Anabel Marconi Czop – T.E: 3471-526244

·         Ayelén Carelli – T.E: 341-3205103

Instagram: @envisadas

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA