Matías, ¿cómo fueron los inicios en su profesión?
Desde chico amaba los comics, así que empecé con la lectura de libros, “Elige tu propia aventura”, “El Hobbit”, “El Señor de los Anillos”, entre otros más los comics de Marvel, en especial de Wolverine y The Punisher. Comencé dibujando comics, ya con la facultad dejé el dibujo y comencé a escribir historias cortas, reflexiones, análisis de la actualidad de ese momento. Con el nacimiento de mi hijo se me dispararon personajes muy representativos, en el año 2015, así que haciendo talleres literarios escribí mi primera novela “El Nuevo Panteón”. Mis inicios fueron espectaculares, fue como una canilla que una vez abierta no se podía cerrar, siempre quería escribir más. De mi primer libro como autor independiente no puedo quejarme, me llevó a la feria del libro, vendió más de mil quinientas copias.
¿Cuáles son los servicios que brindas a tus lectores?
Como siempre digo, yo no brindo servicio, con mis diez libros escritos, yo vendo experiencias, no vendo historias, vendo emociones y universos en los cuales mis lectores se van a enojar, enamorar, batallar, soñar, reflexionar, reír y llorar. En mis diez obras hay género fantástico, romance, ciencia ficción y bélico, el lector puede experimentar de primera mano experiencias únicas, mi idea es que cada persona que tomé mi libro se sumerja y sienta de la mano de mis personajes cada historia.
¿Qué proyectos tienes por delante?
Si bien voy a firmar a la feria del libro ya hace diez años seguidos, vendí más de siete mil ejemplares, quiero dejar de ser autor autopublicado, me gustaría firmar con una editorial profesional y poder vivir de mi amor, de mi vocación, la escritura.
¿Qué te diferencia en relación a otros autores?
Nunca tuve competencia, como tampoco la tienen otros autores, ya que nadie escribe la misma historia. Si bien hay autores que escriben los géneros entre los que me manejo, cada historia es única. Excepto cuando se trata de plagio pero no es el caso y nunca lo viví gracias a dios. Así que veo al resto de los autores como colegas y compañeros de pasión, nunca los vi como competencia, ya que historia como las mías, no hay, así como las de ellos, cada una única.
Si comenzaras de nuevo, ¿qué harías diferente?
Definitivamente me dedicaría a la escritura antes, en el 2022 dejé mi trabajo para dedicarme de lleno a la escritura, me habría gustado hacerlo antes.
Datos de contacto:
https://www.instagram.com/ivantelloescritor
1160244906
https://www.facebook.com/share/1AFb9pyYcN/?mibextid=wwXIfr






Del microscopio al pastel: la historia de Florencia y su emprendimiento Nala’s Bakery

La medicina del futuro: la Dra. Lu Belbey explica cómo la consciencia y la gestión de las emociones pueden cambiar nuestra vida

Tu ausencia, mi presencia: El cuerpo como territorio
