¿Qué es el colágeno?
El colágeno es uno de los componentes más importantes de la piel, huesos, articulaciones, etc. Tiene funciones de sostén y da elasticidad a los tejidos
A medida que pasan los años, la producción de colágeno va disminuyendo afectando a distintos aspectos de nuestra salud. El colágeno es una proteína muy compleja y es muy difícil para nuestro sistema digestivo procesarla. Por otro lado su tamaño no le permite atravesar la pared del intestino por lo que no puede ingresar a nuestro organismo a través de la dieta.
¿Entonces el colágeno no se absorbe?
El colágeno en su forma natural, tal como lo podemos encontrar en un pedazo de carne que comemos, se absorbe muy poco.
Pero a la molécula se la somete a dos procesos de hidrolisis para de esta manera llegar a obtener pequeños pedacitos (péptidos) Estos péptidos tienen un tamaño muy inferior y se absorben fácilmente en las paredes del intestino. A esto le llamamos Colágeno Hidrolizado.
¿Y entonces, es mejor tomarlo en ayunas?
Si bien es cierto que en ayunas, el sistema digestivo tiene mayor predisposición a la absorción, en este caso al estar hidrolizado, no es necesario. Se puede tomar tranquilamente en cualquier momento del día, durante las comidas o alejado de ellas, es indistinto.
¿Y cuál es la dosis de colágeno correcta?
No existe un valor correcto, se hicieron estudios científicos con 10g de colágeno diarios y comenzaron a notarse mejoras (en la piel , en las articulaciones) y se estableció ese valor como el “mínimo recomendado”. Lo cierto que en otros países ya se toman dosis de 20g o 30g por día.
El Colágeno Giovegen tiene agregados (vitamina C, Magnesio, zinc, etc) que favorecen la síntesis de colágeno por nuestro organismo y potencian su efecto
¿Cómo funciona el colágeno hidrolizado?
Lo que provoca es que el organismo active su propia maquinaria de generación de colágeno, produciendo los beneficios en todo el cuerpo. Debido a esto no es necesario hacer pausas o descansos en el consumo de colágeno, lo recomendado es tomarlo siempre para mantener los efectos.
¿Es mejor consumir colágeno marino? ¿Tipo 1, 2 o 3?
Existen muchas fuentes de obtención del colágeno, por ejemplo bovino, porcino, marino, etc, y hay más de 20 tipos de colágeno según de la parte del animal que provenga. Lo cierto es que estas clasificaciones son validas para el colágeno, pero no para el colágeno hidrolizado, ya que al hidrolizarse, el colágeno pierde todo “rastro” de su origen. Es decir que es exactamente lo mismo tomar colágeno marino o bovino, ya sean tipo 1, 2, etc. El efecto provocado en el organismo es el mismo.
María Jose Pelli - Médica Dermatóloga (MN 74095)
Mirá el video de GIovegen:






Hecho con Amor: de una idea en casa a vestir maestras en todo el país

El Concurso José Antonio Terry brilla en Los Coleccionistas de Puerto Madero, bajo la dirección de Elba Fenzel

Vivir Viajes: el resultado de un proyecto familiar sólido que ya suma dos generaciones

Los secretos (y errores fatales) antes de tu maquillaje de Boda

Luarta y sus vínculos libertarios: los peligros concretos de los discursos de odio

Juliana Awada elige estas flores infalibles para decorar una mesa en primavera o verano

La situación que atravesó Morena Rial presa que obligó a su abogados a cambiar de estrategia
