¿Cómo comenzaste con esta actividad?
Mis inicios académicos corresponden a la carrera del Profesorado de Música, y en forma personal siempre estuve dentro del arte como bailarina, con algunas participaciones en obras de teatro, y por el año 2003 puse en escena un espectáculo llamado “Pasionamorados”; en el Teatro Municipal de Sante Fe, y el año siguiente en el Centro Cultural de la misma ciudad; con artistas de Santa Fe Capital, pero lamentablemente por una cuestión económica me tuve que separar de la actividad.
¿Y entonces… cómo llegaste a la grafología?
Seguí mi búsqueda interna, que ya venía desde niña, y al estar frente a los alumnos, continuó un camino para encontrar herramientas y recursos para llegar al corazón y la vida en esencia de los estudiantes. Fue entonces cuando encontré un libro de Grafología, por el año 2008, al leerlo y realizar la ejercitación personal, luego la pude aplicar a mis alumnos en lo que se refiere a la observación del comportamiento del grafismo en sus trabajos prácticos que presentaban en mi materia, y al llevarlos a mi casa, podía con una lupa observar más específicamente.
Al llegar al trabajo áulico, tomando asistencia, realizaba para mí “un mapa” con el apellido de los alumnos, y los que tenían llamado de atención en sus conductas, claramente coincidían con el resultado del análisis del comportamiento gráfico. Esto es en general, muy en general, entonces fue ahí donde supe que tenía que abordar el estudio de grafología, que en la Argentina la educación no formal. Así lo hice y luego de más de 4 años de estudio comencé a atender en forma particular devolviendo los informes correspondientes.
¿Qué podés ofrecer a través de tu formación?
La praxis me enseñó a ir modificando esa práctica, para poder llegar comunicacionalmente a la esencia de la personalidad de quien me consulta.
En este momento, estoy realizando eventos con intervención Grafo, por ejemplo, para reuniones de amigos, despedidas, etc., a domicilio… innovando para que todos puedan tener acceso a algo tan positivo y maravilloso como es la auto observación de sus propios escritos y/o firma.
Mi servicio se basa en identificar específicamente en el “mensaje” que te da tu letra y cómo eso lo podés utilizar, para mejorar tu calidad de vida, con un sentido de proceso terapéutico. Da resultado, nada es magia, es un trabajo en conjunto, y requiere de mucho corazón, responsabilidad y voluntad de todas las partes involucradas.
También tenés algunos libros en tu haber…
Sí, el 2024 me dio el “parto” de mis trillizos… y así agrego a mi camino el ser escritora, autora de:
Grafología para tu vida.
Grafología, la música que llevas dentro
Grafología, como escapar de tus silencios.
¿Algo de tu recorrido que te gustaría modificar?
Si comenzara de nuevo… le pediría a mi alma que elijamos otro lugar para nacer, porque Dios está en todas partes, pero la oficina está en Buenos Aires.
Estoy eternamente agradecida con lo que me tocó vivir, porque me trajo hasta acá. Siempre feliz.
Datos de contacto:
Facebook: Grafologia Santa Fe
Instagram: grafo_santafe
Correo: [email protected]
Wa.me/3425510067
Fotos: Pablo Aguirre para Multiformatos Toda, Santa Fe 3000.





Las películas y series europeas que son un éxito en televisión

Sapiosexual: ¿por qué es muy común esta condición entre las mujeres?

Élisabeth de Bélgica: cómo es la formación de la futura reina más joven de Europa
