En los últimos años, la medicina estética ha avanzado a pasos agigantados, y uno de los desarrollos más prometedores —y que ya estamos aplicando con excelentes resultados en nuestro centro— es el uso de bioestimuladores de colágeno. Se trata de tratamientos pensados no solo para rejuvenecer, sino para mejorar la calidad de la piel desde adentro hacia afuera, sin distorsionar las facciones ni producir ese temido efecto "cara inflada".
Los bioestimuladores no son rellenos clásicos. En cambio, actúan estimulando la producción natural de colágeno, una proteína clave que sostiene la estructura y firmeza de la piel, pero que disminuye con los años. Gracias a su acción gradual y profunda, el resultado es una piel más tersa, luminosa y firme, sin perder la naturalidad ni la expresión facial.
Actualmente, trabajamos con tres marcas líderes en el mercado: Radiesse, Sculptra y Olidia, y recientemente incorporamos también Ellansé. Cada uno tiene características únicas, lo que nos permite personalizar los tratamientos según las necesidades de cada paciente y las zonas a tratar.
Uno de los grandes beneficios de estos productos es su versatilidad. Aunque suelen asociarse con el rostro, sus resultados son igualmente notables en otras zonas donde la piel suele mostrar signos de envejecimiento o flacidez, como el cuello, los brazos, el abdomen e incluso los glúteos. Esto permite una armonización corporal completa, sin necesidad de intervenciones invasivas.
Además, los efectos son progresivos y duraderos, lo que significa que el cambio no es abrupto, sino que la piel mejora con el paso de las semanas, manteniendo siempre un aspecto natural. Y lo mejor: con una correcta evaluación médica y una buena planificación, se pueden lograr resultados que perduren entre 1 y 2 años.
En un momento donde la naturalidad vuelve a ser el nuevo ideal de belleza, los bioestimuladores de colágeno representan una respuesta ética y estética al deseo de vernos bien, sin perder nuestra esencia. Desde nuestro centro, apostamos por este tipo de tratamientos que priorizan la salud de la piel, la prevención y la belleza real.
Porque mejorar la piel no significa cambiar quiénes somos, sino cuidarnos mejor.
Doctora Andrea Maria Bonis, contacto: whatsapp 2214357470, instagram @numamedicinayestetica





La última definición de Pepe Mujica sobre Milei: “Un contrapeso negativo”

5 ideas modernas para llevar falda este invierno

Juanes y su lucha contra la depresión: una historia de superación personal
