CREDITO CARAS
Mejorar tu alimentación no implica necesariamente hacer una dieta estricta. De hecho, la evidencia científica respalda que pequeños cambios sostenidos en el tiempo son más efectivos a largo plazo que una dieta cortoplacista (Laitinen et al., 2020). Te dejo cinco tips para que implementes si queres mejorar tus hábitos alimentarios:
- Comé con atención plena: prestar atención a la hora de comer, ser consciente de lo que estás por ingerir, sin pantallas ni distracciones. Esto te va a permitir reconocer las señales de hambre y de saciedad. Además, esta práctica se ha asociado con una mejor ingesta calórica y una relación más saludable con la comida (Mason et al., 2016).
- Incorporá más vegetales a tus platos: aplica a todas las comidas que realices, pero al menos en almuerzos y cenas, para aumentar el aporte de fibra, vitaminas y antioxidantes que mejoran tu salud digestiva y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
- Planifica tus comidas: la improvisación muchas veces lleva a elecciones poco saludables. Dedicar un momento que tengas libre para organizar tus compras y así poder elegir opciones más nutritivas.
- Mantené un hidratación adecuada: tomar suficiente agua durante el día es clave para el buen funcionamiento del organismo. Llevar una botella reutilizable con vos puede ser una solución práctica.
- No todo es comida: el entorno también importa. Rodearte de personas con hábitos similares, comer en compañía creando un entorno ameno y saludable en casa puede favorecer elecciones más conscientes y sostenibles.
Recordatorio: adoptar hábitos saludables es un proceso gradual, y cada pequeño paso cuenta.
Agustina Sadie Chamas
Licenciada en Nutrición MP 5844
Cel: 2216827723
Mail: [email protected]
Instagram: nutricion.aguschamas
También te puede interesar

Del microscopio al pastel: la historia de Florencia y su emprendimiento Nala’s Bakery

La medicina del futuro: la Dra. Lu Belbey explica cómo la consciencia y la gestión de las emociones pueden cambiar nuestra vida

Tu ausencia, mi presencia: El cuerpo como territorio
