martes 25 de febrero del 2025

Real Estate: La Inversión Más Segura en un Año de Economía Real

Este año, la economía real vuelve a tomar el centro de la escena. Con mercados financieros volátiles y una Argentina en plena reconfiguración económica, el Real Estate se consolida como la inversión más segura y rentable. Galería de fotosGalería de fotos

Real Estate: La Inversión Más Segura en un Año de Economía Real
Real Estate: La Inversión Más Segura en un Año de Economía Real | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Un año de oportunidades para el mercado inmobiliario

El 2025 arranca con una apreciación implícita del peso frente al dólar, lo que impacta directamente en el valor de los inmuebles. Durante los últimos años, los precios de las propiedades estuvieron en niveles históricamente bajos debido a la crisis económica y la falta de acceso al crédito. Ahora, con una estabilización macroeconómica en proceso, estos valores comienzan a recuperarse con fuerza.

Los bienes en dólares, como los inmuebles, se valorizan en un contexto donde la moneda estadounidense deja de ser el único refugio de valor. Esto hace que las propiedades vuelvan a ser protagonistas para quienes buscan preservar su capital y generar rentabilidad.

El atractivo de la renta y la capitalización

Invertir en Real Estate no solo permite resguardar el patrimonio frente a la inflación y la devaluación, sino que también ofrece atractivas oportunidades de renta y capitalización. Con el aumento en la demanda de alquileres y la escasez de oferta, los rendimientos por renta han mejorado significativamente, convirtiendo a los inmuebles en una opción sumamente rentable.

Además, la reactivación del mercado y la mayor demanda proyectada para el segundo semestre impulsarán aún más la valorización del metro cuadrado. Esto se traduce en una doble ganancia: ingresos por alquiler y apreciación del capital.

Blanqueo de capitales: un motor clave para el sector

A mediados de año, aquellos que ingresaron al blanqueo de capitales podrán retirar su dinero sin penalidad. Se espera que una gran parte de esos fondos se vuelque al mercado inmobiliario, generando un fuerte impulso en la compraventa de propiedades. Esto aumentará la demanda y consolidará la recuperación de los precios.

¿Dónde invertir? Ubicación y calidad, las claves del éxito

A la hora de invertir, la ubicación sigue siendo un factor determinante. Barrios premium como Palermo, Recoleta, Belgrano y Núñez mantienen su solidez y valorización constante. Por otro lado, Caballito, Villa Urquiza y Devoto se destacan por su gran potencial de crecimiento y demanda sostenida.

La combinación de precios aún accesibles, proyección de revalorización y un mercado que se encamina a la estabilidad hacen de este el momento ideal para apostar al ladrillo. Como siempre, la clave está en elegir propiedades de calidad en ubicaciones estratégicas. Con estos fundamentos, el Real Estate se posiciona no solo como el refugio de valor por excelencia en Argentina, sino también como la oportunidad perfecta para aquellos inversores que buscan crecimiento y seguridad en un contexto de incertidumbre en los mercados financieros.

Germán Pacchioni

Real Estate & Economics Analyst

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA