Del 3 al 6 de julio, el corazón de Palermo late al ritmo de las tradiciones argentinas con una nueva edición de Caminos y Sabores, la feria que desde hace casi dos décadas reúne lo mejor del país en productos regionales, sabores auténticos y cultura gastronómica. Con sede en La Rural, el evento se ha consolidado como una cita clave para familias que buscan experiencias diferentes, turistas que quieren conocer la riqueza culinaria nacional, y también para chefs, sommeliers, emprendedores y dueños de tiendas gourmet que buscan tendencias, alianzas y nuevos productos.
Este año, Caminos y Sabores suma una mirada muy especial: el renacer del espíritu de los bodegones. Esos templos del sabor popular, con mozos de oficio, recetas de antaño y porciones abundantes, están viviendo un momento de reivindicación cultural. En este contexto, el vermut emerge como un verdadero protagonista: vuelve a ocupar su lugar en la mesa y en la barra, recuperando su estatus de ritual compartido. Refrescante, amargo, con historia… y con sello local.
Entre los nombres destacados de esta edición aparece Vecino Vermú, uno de los proyectos más aplaudidos del nuevo vermut argentino. Artesanal, con identidad barrial y un estilo que reinterpreta el aperitivo clásico desde una mirada moderna y de calidad, Vecino es un homenaje a las sobremesas eternas, al brindis espontáneo y a las recetas que se pasan de generación en generación. Durante la feria, tendrá presencia en el sector de bebidas para dar a degustar sus versiones y contar su historia a un público cada vez más curioso y entusiasta.
Además del vermut y los bodegones, Caminos y Sabores ofrece una experiencia multisensorial: ocho caminos temáticos (del aceite, del dulce, de la yerba mate y el té, de las bebidas, de los frutos de la tierra, de la carne, del turismo y del federal) organizan más de 500 stands de productores de todo el país. Cada rincón es una invitación a descubrir un sabor, una historia, una receta ancestral o una innovación que respeta la tradición.
Te invitamos a caminar por el predio con un vaso de Vecino Vermú en mano y así disfrutar de shows de cocina en vivo, charlas, concursos, clases de cocina saludable y degustaciones de un mapa bien federal.
Mucho más que una feria, un encuentro con lo más genuino de nuestra identidad cultural y gastronómica.
Datos de contacto: Instagram @vecinovermu







Empanadas al horno al disco: la pasión de Juan hecha sabor en El Rincón

La Gloria: los sándwiches de autor que nacieron en un acto escolar

Te Calmás, un refugio de vinos y sabores en un ambiente acogedor

Grounding se prepara para su primer cosecha de hongos: una apuesta por la producción propia, orgánica y consciente

Por qué los tickets impresos son tóxicos

Ni Camel ni gris: este color inesperado desbanca al negro en los looks de invierno 2025 y es el favorito de las editoras de moda francesas

Así viven juntas Natalia, Soledad Pastorutti y sus maridos: un predio, animales y casas estilo campestre
