¿Cómo nació la idea de crear Pausa El Porvenir y qué las motivó a emprender este camino en Cafayate?
La idea de un proyecto basado en la hospitalidad, el servicio y el disfrute a través de la comida, el vino y el encuentro siempre estuvo en nuestras mentes y deseos. Hubo otros proyectos anteriores que nunca llegaron a materializarse, hasta que, casi sin darnos cuenta, Pausa ya estaba sobre la mesa. Cafayate, Norita, Paula e Iván: amigos, primos y ahora socios. Bodegas El Porvenir, un año de obra, consultando arquitectos amigos para definir alturas, armando equipo, comprando equipamiento, sabiendo que el fuego en todas sus formas sería nuestro sello, desde los hornos de barro hasta los fogones que todos los días encendemos en el patio de olivos.
¿Qué nos motivó? Un desafío más. Algo más para sumar a la lista de experiencias vividas, además del trabajo que cada uno de los socios de Pausa tiene en rubros totalmente diferentes. Más de 30 años de vida compartida, y ahora, ¡hicimos un restaurante! Sin dudas, se trata de eso: de sumar experiencias, compartir, construir confianza, aportar valor al otro y, como siempre decimos, hacer las cosas bien y disfrutarlas.
¿Cuál es la visión gastronómica de Pausa y cómo integran la simplicidad como nuevo lujo en su propuesta?
Nuestra visión es ser referentes de cocina de finca en los Valles, con una carta simple, basada en recetas sin demasiadas vueltas, pero con un sello inconfundible en sabores, texturas y formas de cocinar típicas de la región. La simplicidad en Pausa se vive desde que atravesás la puerta o llegás al patio, donde te recibe la imagen de la Virgen de Guadalupe, presente desde que comenzamos la obra y hoy parte esencial de nuestra identidad.
¿Qué las llevó a conformar un equipo compuesto exclusivamente por mujeres vallistas y cómo influye esta decisión en la dinámica del restaurante?
Siempre tuvimos algunas ideas muy claras, otras se fueron construyendo en equipo, pero conformar un equipo 100% de mujeres fue uno de nuestros pilares innegociables. ¿Por qué? ¿Desafío? ¿Identidad propia? Puede haber muchos motivos, pero lo cierto es que empezamos siendo siete y hoy somos 22. Lo que se genera es increíble. Más allá de lo laboral y a pesar de los argumentos detractores que escuchamos, el crecimiento personal, la camaradería y las oportunidades de mejora continua, con un enfoque claro en nuestros valores y propósito, nos demuestran que esto no es un capricho, sino algo que nos define. Equilibrar energías en un equipo mixto puede ser diferente, pero aquí, con esfuerzo y compromiso, el resultado es extraordinario. La dinámica es clara, con roles y funciones bien definidas, como en cualquier empresa.
Además de la propuesta gastronómica, ¿qué otras experiencias pueden disfrutar los visitantes en Pausa, como eventos especiales o degustaciones?
Desde el inicio, quisimos dar protagonismo a las degustaciones con un formato diferente: descontracturado pero profesional, simple pero especial. Teníamos el lugar, una de las propuestas de etiquetas más innovadoras y con carácter de Cafayate, solo faltaba la persona que le diera alma. Y apareció Imi: sommelier, profesional y proactiva a otro nivel. Fueron diez minutos de conversación y le dimos la llave de todas las experiencias vinculadas al vino. Nuestro principal valor es la confianza, y es impresionante ver lo que genera.
Tenemos varias propuestas, todas geniales y personalizadas. Y si alguien busca algo diferente, nos sentamos, la armamos y se hace. Desde el principio supimos que Pausa iba a ser más que un lugar donde la comida fuera una excusa para compartir un buen momento. También queríamos consolidarnos como un espacio ideal para eventos, y trabajamos mucho en ello. Contamos con nuestro propio equipo para resolver todo, siempre con el fuego y la cocina de nuestras chicas como protagonistas, sumado a la decoración y ambientación que nos caracteriza.
¿Qué mensaje les gustaría transmitir a quienes todavía no visitaron Pausa y qué pueden esperar al vivir esta experiencia?
Que vengan, que nos conozcan. Aún no cumplimos un año, pero Pausa ya tiene una identidad muy particular. ¿Qué pueden esperar? Que vengan sin expectativas. Siempre es más lindo dejarse sorprender.
Redes: @pausaelporvenir
Telefono: +54 9 3874 04-3861












Jair Bolsonaro: el capitán en su laberinto

Máxima adaptó un traje indio para brillar junto a sus cristales

El sofisticado vestido lavanda que lució Amalia de Orange y con el que brilló gracias a las joyas de Máxima Zorreguieta
