¿Cuál es el concepto principal detrás de "Feria de Sabores Blue Bird" y qué los inspiró a desarrollarlo?
El alma de Blue Bird es la versatilidad, la frescura y la adaptabilidad. Brindamos opciones dulces y saladas en distintos tipos de eventos, con la particularidad de que cada comensal elige y arma su porción a gusto, según su antojo.
Nos inspiramos en las ferias callejeras, que tienen ese espíritu de libertad: un día están en una esquina, al otro en el corazón de una plaza. Esa es la esencia de Blue Bird: dinámico, libre y, sobre todo, delicioso.
¿Qué tipos de estaciones o "carros" conforman la feria y qué variedad de conceptos gastronómicos ofrecen?
En las opciones saladas tenemos:
- Estación de Sándwich Bar: variedad de panes como chipá, chips y focaccia, con rellenos de fiambres, carnes, verduras y aderezos caseros.
- Estación de Tacos: tortillas calientes y un surtido de opciones para el relleno: carne mechada, pollo, verduras salteadas, palta, huevo, entre otras.
- Estación de Panchos: cada comensal arma su pancho a gusto con opciones como huevo picado, mayonesa, salsa de rúcula, mostaza, salsa de palta, verduritas o papas pai.
En las opciones dulces:
- SweetCrazy Bar: vasitos para rellenar con cuadraditos de brownie, marshmallows, mini churritos, merenguitos, rocklets, mini waffles y, por supuesto, helado soft. Para coronar, salsas de dulce de leche y chocolate. Una bomba.
- Estación Pochoclera: preparamos el pochoclo en vivo, como en el cine, y cada invitado se lleva su cono pochoclero. Los niños (y no tan niños) la aman.
- Pavlova Bar: bases de pavlova listas para personalizar con frutas, crema, dulce de leche o lo que cada uno prefiera. Tu pavlova, a tu manera.
¿En qué tipo de eventos planean implementar "Feria de Sabores Blue Bird" y cuál es su capacidad para atender diferentes tamaños de público?
Esta modalidad ya está presente en distintas celebraciones. Podemos armar una feria completa con todas las estaciones o incluir solo una para complementar un momento de la fiesta.
Atendemos desde 30 hasta 150 personas, siempre bajo la dinámica de "feria", con fila para ordenar y recibir la elección de cada comensal.
¿Qué ventajas ofrece esta modalidad de estaciones temáticas en comparación con los servicios de catering tradicionales?
Es una propuesta novedosa, ágil y versátil, que se monta rápidamente sin perder calidad. Además, es una alternativa visualmente atractiva y fresca, que sorprende y divierte a los invitados.
¿Cómo se adaptan las estaciones a las necesidades específicas de cada cliente o evento?
Cuando un cliente nos contacta, coordinamos una reunión personalizada para conocer sus necesidades, el tipo de evento y su público. Según esos detalles, definimos la estación más adecuada y presentamos una propuesta personalizada, asegurando que se ajuste perfectamente al contexto y estilo de la celebración.
¿Qué tipo de experiencia buscan brindar a los asistentes, más allá de la oferta gastronómica?
Queremos que cada persona pueda armar su plato con los ingredientes que realmente desea. Esta libertad genera un ambiente relajado y divertido, ideal para disfrutar sin complicaciones.
¿Tienen planes de expansión o incorporación de nuevos conceptos en el futuro cercano?
Actualmente contamos con dos versiones de carros: una en tonos arena, ideal para eventos diurnos, campestres o infantiles, y otra en negro, pensada para eventos nocturnos, más elegantes o de estilo bolichero. Evaluamos constantemente nuevas opciones y estamos abiertos a expandirnos según la demanda. Nos encanta formar parte de momentos especiales y seguir innovando en cada evento.
Nuestro Instagram: @plenobar, @plenoeventoslr









