El músico, actor y mimo Manuel Wirtz celebró sus 35 años de trayectoria en una charla íntima con Héctor Maugeri en +CARAS. Desde sus primeros “no” hasta los premios que cosechó, repasó los obstáculos que atravesó para cumplir su sueño artístico.
Manuel Wirtz lleva más de tres décadas dejando huella en el mundo del espectáculo argentino. Músico, compositor, actor, director, productor musical y mimo, es una figura inclasificable que brilló tanto en los escenarios como en la televisión. Ganó premios Gardel, ACE y Martín Fierro, grabó once álbumes, obtuvo discos de oro y platino y participó en más de 1.500 representaciones en todo el país.
Los difíciles comienzos en su carrera
Antes de ser reconocido, Manuel enfrentó el rechazo y la desconfianza. “Desde el barrio, en casa, me decían ‘eso es para otra gente’, ‘vos no servís para esto’”, confesó. Incluso algunos docentes le sugirieron que siguiera otro camino. Pero él persistió. “El aprendizaje viene después de la caída”, reflexionó, y agregó: “La meta es el camino. Cuando llegás a un lugar, siempre hay otro al que acceder”.
La perseverancia fue clave en su vida. A los 18 años, con apenas una valija llena de ilusiones, se presentó al Conservatorio Nacional de Arte Dramático en Buenos Aires. “Rindieron 400 y entraron 30. Mis padres me dijeron: ‘si no entrás, te volvés a San Nicolás a trabajar como empleado público’. Pero entré. A esa edad sentís que nada te puede pasar”, recordó con emoción.
El camino artístico de Manuel Wirtz
Aunque su carrera musical lo llevó a los escenarios más importantes, Wirtz asegura que nunca estudió formalmente música. “Lo mío es más intuición”, explicó. Aprendió guitarra a los 9 años y empezó cantando folklore. Luego llegaron el rock, la música progresiva y las influencias que marcaron su estilo: los Beatles, Charly García y Spinetta.

Una figura clave en su vida fue su hermano Daniel Wirtz, quien falleció en el año 2008. Apodado “el Tuerto”, fue un talentoso baterista que tocó junto a grandes músicos de la escena argentina. A Manuel le dejó un legado profundo. Tiempo después, le dedicó el tema “La vida”, junto a la participación de Luis Alberto Spinetta. “Él era baterista. Se enfermó y en ocho meses se lo llevó la enfermedad. Siento que todavía lo estoy despidiendo”, confesó conmovido.
Con 35 años de carrera artística, Manuel Wirtz sigue moviéndose con la energía de quien nunca dejó de soñar. La música, el teatro y la televisión fueron sus caminos, pero también su refugio frente a las adversidades. Su historia es la de quien transformó el “no servís para esto” en una afirmación de vida y arte.

Esther Díaz sobre su escena sexual real en el documental: “Pedí que me trajeran un chongo en serio”

Esther Díaz sin filtro: “Anotaba con cuántos hombres me acostaba... llegué a 400 y dejé de contar”

Así es la casa que Carmen Barbieri le regaló a Fede Bal: excéntrica y diseñada por Luis Alberto Spinetta

La verdad detrás de la relación entre Charly García y Renata Schussheim

La casta base: Sebastián Pareja, el armador de Karina

Publicidad de Zara es prohibida en Inglaterra por mostrar modelos "enfermamente delgadas"

Las 10 obras de teatro más vistas en Buenos Aires: cuál es la favorita del público
