sábado 12 de abril del 2025
CARAS TV Ayer 17:34

La herida más íntima de Marcelo Polino: “Fantaseaba que, al entrar a la tele, mi padre iba a aparecer”

Marcelo Polino compartió su historia más dolorosa: el abandono, la fantasía del reencuentro y el rol clave de su madre.

Marcelo Polino y su mamá, Ethel
Marcelo Polino y su mamá, Ethel | CARAS

En el cuarto episodio de la nueva temporada de +CARAS, el ciclo de entrevistas conducido por Héctor Maugeri por Caras TV, Marcelo Polino abrió su corazón como pocas veces. Lejos del personaje filoso que construyó en la televisión, el periodista reveló una de las heridas más profundas de su vida: el abandono de su padre cuando era apenas un niño.

La herida íntima de Marcelo Polino

“Desapareció de un día para el otro”, recordó. “Había tenido una mala relación con mi mamá en el último tiempo. Puede sonar normal que un hombre abandone a su mujer o a su hijo —vemos casos todos los días—, pero dejar también a su propia madre siendo hijo único…”, cuestionó con tristeza. 

Polino tenía tan solo dos años cuando su padre, Juan Carlos Polino se fue para nunca más volver. Desde entonces, no volvió a tener contacto con él. “Una vez alguien le avisó a mi mamá que había fallecido. También que en algún momento había vivido en la India”, contó.

Los padres de Marcelo Polino, Juan Carlos y Ethel
Los padres de Marcelo Polino, Juan Carlos y Ethel.

De la misma manera en que soñó alcanzar la felicidad con la televisión, se convenció de que era posible reencontrarse con su padre gracias a su éxito mediático. “Nunca pude hablar con él. Es más, cuando entré a la televisión, yo fantaseaba que él iba a aparecer. Que me iba a ver y se iba a acercar. Nunca pasó. No se animó, quizás. Pero yo lo pensaba como una posibilidad”.

A pesar de no haber tenido padre, sí contó con una figura paterna muy presente: su abuelo materno. “Era el gerente del banco del pueblo. Ser de la familia del gerente del Banco Nación era como una institución. Con él tuve mucha disciplina con la escuela, se comía a determinada hora, se merendaba a otra”.

También destacó el rol fundamental que tuvo su madre, Ethel Binetti, en su vida. “Lo que tuvo mi madre, que lo voy a destacar siempre, es que se hizo cargo de su suegra hasta el día de su muerte. Siempre la cuido y todo”, destacó.

Marcelo Polino en +CARAS

A su vez, contó: “Mi mamá era una mujer muy fuerte. Opinaba de todo lo que yo hacía. Llegaba a casa y me contaba lo que yo había hecho en la tele. Yo siempre digo en chiste que murió odiando a Listorti porque en Este es el Show hablaba mal del jurado del Bailando, y yo era jurado. Decía: ‘El día que lo vea, lo que no le voy a decir…’”.

Marcelo recordó que, aunque su vínculo con ella fue cercano en la adultez, se reencontraron después de mucho tiempo. “Me acompañó a hacer temporadas en Carlos Paz, Mar del Plata… Fue una gran compañera. Lo que pasa es que nos reencontramos de grandes, porque yo me vine a Buenos Aires a los 17 años, y volvimos a convivir casi 20 años después. Fue un choque de dos mundos”.

Sobre su partida, dijo conmovido: “Pude despedirme de ella. Tuvo un final muy triste, con varias internaciones. Estuve muy cerca en ese momento”.

A corazón abierto, Marcelo Polino compartió el lado más humano y vulnerable de su historia. Una historia de ausencias, reencuentros y amor incondicional.

EN ESTA NOTA