Locomotora Oliveras transitó su último día antes del ACV con una agenda vinculada a su reciente incorporación como convencional constituyente. El lunes por la mañana, no se presentó en el acto previsto en la Legislatura, y fue entonces cuando se supo que fue asistida en un centro médico luego de que la trasladara uno de sus hijos desde su domicilio en un auto particular.
Un amigo cercano dio detalles de lo que estaba haciendo Locomotora Oliveras antes del ACV
Locomotora Oliveras tenía previsto asumir como convencional constituyente en Santa Fe el lunes 14 de julio. En las horas previas, había participado de reuniones virtuales y mantenía el entusiasmo por comenzar su nuevo rol. Sin embargo, su ausencia esa mañana llamó la atención de sus compañeros.

Según se conoció, la deportista iba a participar de una jornada vinculada a temas comunitarios, en la que se reunió con referentes barriales y colaboradores cercanos. Ariel Scalfani detalló en el Diario de Mariana (América) cómo se enteraron del ACV: "Quedamos en encontrarnos a las 9; ella es puntual. Iba a asumir a las 10. La llamamos y no contestaba. Le entra un llamado a Caren Fruh y dice que cuando la encontró uno de los hijos, la llevaron a un centro asistencial, la trajeron al hospital, hicieron lo más rápido posible".
Su compañero de campaña confirmó que días antes habían estado hablando en distintas reuniones sobre la campaña y del entusiasmo que, la Locomotora Oliveras, transmitía sobre este nuevo proyecto. “Estaba como siempre, con ese empuje que tiene, entusiasmo y ganas de empezar su labor como constituyente”, comentó.

Según trascendió, llegó en un vehículo particular al centro de salud, sin esperar la ambulancia, lo que redujo los tiempos de respuesta. En el hospital, fue ingresada por guardia y atendida por el equipo de neurología, quienes iniciaron rápidamente con los estudios que confirmaron el diagnóstico de accidente cerebrovascular.
Ariel Scalfani reveló varios de los detalles de la jornada que vivieron en Santa Fe. "Hablamos con el doctor Moroni, director del Hospital Cullen de Santa Fe. Se encuentra en estado delicado. La operación dentro de la gravedad que hoy tiene ha cumplido los objetivos. Hay que esperar las próximas horas. Estamos muy sorprendidos por lo que ocurrió", comentó.
Al ser consultado sobre si la exboxeadora vivió días estresantes que podrían haber influido en el ACV, manifestó: "No tengo los conocimientos médicos para decir eso. Nuestra campaña fue modesta, hubo algún entredicho con la señora Amalia Granata por cuestiones políticas, pero no podría decir que está vinculado a eso porque sería una irresponsabilidad de mi parte".
En la misma línea, Ariel Scalfani agregó que el estado de Locomotora Oliveras sigue siendo delicado y que es necesario esperar para ver cómo evoluciona. A su vez, hizo hincapié en cómo continuará la situación política: "Nosotros pedimos en la convención unos diez días para ver cuáles son los pasos a seguir, ver si Alejandra puede recuperarse. Estaban hablando de reemplazo y nosotros pedimos respeto".

El último día de Locomotora Oliveras antes del ACV estuvo marcado por la actividad y el contacto con su entorno. Participó de encuentros vinculados a su labor social y se mantuvo presente en espacios comunitarios. El episodio ocurrió en horas de la mañana fue asistida por uno de sus hijos, quien rápidamente la trasladó a un centro médico, donde confirmaron el diagnóstico.
VDV

Quiénes son y a qué se dedican Alejandro y Alexis, los hijos de la Locomotora Olivera

Gran preocupación por Alejandra "Locomotora" Oliveras tras un nuevo parte médico

Qué dice el nuevo parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras

La terrible respuesta que le dieron a la Locomotora Oliveras al pedir aumento de sueldo: “Tú no puedes…”

Guillermo Pfening: “Tenía muchas ganas de volver al teatro”

Uñas de charol, la moda que se impone en redes y que querrás copiar

Horóscopo de hoy 16 de julio de 2025: signo por signo, qué dicen los astros
