sábado 17 de mayo del 2025
CELEBRIDADES Ayer 15:07

Beto Casella presentó a sus nietos y contó lo mucho que pelearon por su vida

El conductor compartió un emotivo post sobre los pequeños.

Beto Casella
Beto Casella | instagram

A pesar de mantener su vida privada en la más absoluta reserva, Beto Casella sorprendió al compartir con sus seguidores la historia de sus nietos mellizos, Federico y Milena, quienes nacieron prematuramente y esta semana recibieron el alta médica.

Casella, conocido por mantener un bajo perfil fuera de cámara, sorprendió a todos no solo por anunciar la llegada de sus nietos, sino también por la noticia de su boda secreta con Carolina Wyler finales de 2024. Sin dar demasiados detalles sobre esa ceremonia, decidió enfocarse en el momento más especial que atraviesa su familia: la llegada de los nuevos integrantes, luego de un comienzo de vida lleno de desafíos.

El conmovedor mensaje de Beto Casella a sus nietos 

A través de un extenso y sentido mensaje en redes sociales, Beto Casella celebró la llegada de los pequeños, hijos de su hijo Juan Pablo, y agradeció a todo el equipo médico que los acompañó en su recuperación.

Beto Casella
Beto Casella  presentó a sus nietos

“Dos Casellitas más al mundo”, escribió con orgullo y detalló que los bebés nacieron a los siete meses de gestación y atravesaron un camino complicado: operaciones, pinchazos, intubaciones y días críticos en Neonatología. Pero también destacó la fuerza con la que lucharon desde el primer minuto: “Se nota que los Casella nacimos para tener que dar pelea”.

El conductor agradeció al equipo de neonatología del Hospital Italiano de San Justo por su trabajo incansable y por hacer posible el “milagro de la vida”. Hoy, Milena y Federico ya están en casa con sus papás, Noe y Juampi, rodeados de amor y cuidados.

En su posteo, Beto Casella también recordó la historia de su otro nieto, Gabriel, quien nació en plena pandemia con apenas 480 gramos y a los cinco meses de gestación. “Era un verdadero drama. Imaginen venir al mundo sin varios órganos, que tenían que desarrollarse fuera de la panza”, recordó. 

EN ESTA NOTA