sábado 17 de mayo del 2025
CELEBRIDADES Ayer 20:58

Netflix estrenó el lado más real de Karol G: "Mañana fue muy bonito"

En la producción, la cantante muestra su lado más vulnerable.

Karol G
Karol G | REDES

Karol G vuelve a romper esquemas, esta vez no desde el escenario, sino desde la pantalla. Mañana Fue Muy Bonito, el nuevo documental estrenado por Netflix, revela como nunca antes la faceta más íntima, vulnerable y poderosa de la artista colombiana más influyente de la música urbana actual. Dirigido por Cristina Costantini, el film nos invita a conocer el detrás de escena de una gira histórica y una mujer en pleno proceso de transformación personal.

En el marco del éxito global de su tour Mañana Será Bonito, que agotó cuatro funciones en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, Karol G abre las puertas a su mundo: desde momentos de euforia hasta instantes de soledad, dudas y desafíos. Con una narrativa cálida y cercana, la "Bichota" muestra su evolución artística y emocional, lejos del maquillaje, los vestuarios brillantes y los premios.

Los momentos más impactantes del documental de Karol G

Uno de los momentos más conmovedores del documental es cuando la cantante comparte su lucha con una condición hormonal que afecta sus niveles de insulina. “Un día tengo el six-pack marcado y al otro estoy hinchada”, dice entre risas, mientras denuncia la presión estética que sufren las mujeres en la industria y en las redes sociales. Con valentía, visibiliza la importancia de hablar de salud, cuerpo real y aceptación.

Mañana Fue Muy Bonito también incluye imágenes inéditas del proceso creativo de su exitoso álbum, que la llevó a convertirse en la primera mujer latina en alcanzar el número uno en el Billboard 200 con un disco completamente en español. Además, se la ve junto a su actual pareja, el cantante Feid, con quien comparte momentos de complicidad, risas y apoyo incondicional.

Karol G
Karol G

La parte más emotiva del documental llega con su labor social. Karol G muestra con orgullo la labor de su Fundación Con Cora, dedicada a brindar oportunidades a niñas y mujeres jóvenes en Colombia. “No puedo cantar sobre empoderamiento si no uso mi plataforma para ayudar de verdad”, dice con firmeza la cantante.

Con este documental, Karol G demuestra que su poder no está solo en los hits que lideran los rankings, sino en su autenticidad, compromiso y sensibilidad. Un relato sincero, que confirma que mañana —y hoy también— puede ser muy bonito. Y que la Bichota tiene mucho más que decir.

 

F.A

EN ESTA NOTA