domingo 13 de julio del 2025
CELEBRIDADES Hoy 14:15

Lasaña napolitana: la receta fácil de Donato de Santis para el domingo de pastas

Con un paso a paso muy fácil, esta lasaña napolitana se convierte en el plato ideal para enamorar a toda la familia en un domingo de pastas.

Lasaña Donato de Santis
Lasaña de Donato de Santis | Donato de Santis

Si no sabés qué cocinar este domingo, pero sí tenés claro que lo tuyo son las pastas, Donato de Santis tiene una receta fácil e ideal para vos. Su lasaña napolitana es un plato sencillo de preparar, pero que te da libertad a la hora de hacerlo, porque te va a tener horas frente a la mesada y que, además, va a enamorar a quién lo pruebe.

A continuación, te compartimos los pasos a seguir y los ingredientes de la receta que llega directamente de la mano de Donato de Santis.

Ingredientes

Para 4 porciones

Para la masa

  • Harina 0000  500 g
  • Yemas  4
  • Huevo  1
  • Agua   c/n
  • Sal gruesa   c/n
  • Aceite de oliva   c/n

Para el relleno

  • Carne picada de res 500 g
  • Chorizos frescos de cerdo 2
  • Queso parmesano  200 g
  • Perejil  80 g
  • Pan del día anterior 200 g
  • Leche  1/2 taza
  • Sal y pimienta   c/n
  • Ricota de oveja 250 g
  • Aceite de oliva   c/n
  • Vino blanco  1/2 taza
  • Tomates perita en lata 1 l
  • Mozzarella fresca 250 g
  • Jamón cocido 100 g
  • Mortadela  100 g
  • Huevos duros  4
  • Sopresatta  100 g
  • Orégano   c/n
  • Albahaca fresca  c/n

Preparación paso a paso

Paso 1: Mezclar los ingredientes base

Hacer una corona con la harina sobre la mesada (disponer la harina y hacerle un círculo en el medio). En el centro, agregar las yemas de huevo y el huevo. Ir uniendo, de afuera hacia adentro, con un tenedor. Agregar agua, de a poco, sólo si hiciera falta.

Paso 2: Formar la masa

Amasar hasta obtener una masa lisa y suave. Dejar reposar, cubierta con un paño, durante 20 minutos. Una vez que la masa haya descansado, cortar en porciones y pasar por la sobadora o estirar con el palo de amasar hasta llegar a una medida fina. Cortar la masa en rectángulos, de acuerdo a fuente que se vaya a utilizar. Tapar para que no se sequen.

Paso 3: Cocinar la masa

Poner a hervir agua en una olla grande y salar. Por cada l de agua corresponden 10 g de sal gruesa. Hervir las láminas de masa durante 2 minutos. Retirar con espumadera y colocar en un bol con agua y hielo, para cortar la cocción. Retirar y colocar en una placa con aceite de oliva, tapadas. 

Paso 4: Preparar el relleno

En un bowl, colocar la carne picada y el relleno de los chorizos. Agregar el parmesano, el perejil picado y el pan remojado en leche. Salpimentar. Sumar la ricota de oveja y mezclar todo con las manos, hasta formar una masa. Armar albóndigas y sellar en una sartén con aceite de oliva, hasta que estén doradas. Desglasar con vino blanco y agregar los tomates perita. Cocinar y reservar.

Paso 5:  Armar la lasaña y cocinarla

Sobre una fuente para horno, colocar una capa de salsa de tomate. Por encima, agregar láminas de lasaña. Rellenar con el queso mozzarella, jamón, mortadela, huevos duros picados, la soppressata cortada en láminas y las albóndigas. Repetir la operación hasta completar la fuente. Terminar con queso parmesano y orégano. Hornear a 190°C durante 30 minutos o hasta dorar bien. Retirar, decorar con albahaca fresca y servir.

 

Fotos: Web de Donato de Santis.

 

 

EN ESTA NOTA