"Menem", la serie biográfica sobre Carlos Saúl Menem se estrenó en Prime Video y logró récord de audiencia en su primer día. Tal es así que, la producción se posicionó cómodamente en el top 1 de la plataforma. Sin embargo, en muchos espectadores surgió la duda sobre qué personajes eran reales y cuáles fueron pensados para la narrativa de esta ficción.
Menem, la serie: qué personajes son reales y cuáles no
La serie biográfica de “Menem” era una de las más esperadas y, finalmente, el pasado 9 de julio se estrenó en Prime Video. La biopic cuenta con seis episodios bajo la dirección de Ariel Winograd y con Leonardo Sbaraglia como protagonista.
El actor también se encuentra acompañado de un gran elenco compuesto por Griselda Siciliani, Juan Minujín, Mónica Antonópulos, Campi, Cumelén Sanz, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi y Agustín Sullivan.

La ficción, que se convirtió en la más vista de la plataforma en su estreno, narra su llegada a la presidencia, sus controversiales medidas políticas, la trágica muerte de su hijo Carlos Menem Jr. y su exposición en la farándula debido a sus romances y amistades con reconocidas figuras. En medio del éxito alcanzado por esta producción, los suscriptores se comenzaron a preguntar quiénes son las personas que realmente existieron en la vida del riojano y cuáles fueron papeles armados en el guion.
Lo cierto es que su familia, que incluye a Yulema Yoma (Griselda Siciliani), su hijo Carlos Jr. (Agustín Sullivan) y su hija Zulema Menem (Cumelén Sanz), son personajes reales que componen el reparto principal de la historia, como también la hermana de la primera dama, Amira Yoma (Violeta Urtizberea) y su cuñado Emir Yoma (Alberto Ajaka).

En el plano político, los papeles que realmente existieron y fueron parte del gobierno menemista son: María Julia Alsogaray (Mónica Antonópulos), Eduardo Duhalde (Sebastián Almada), Domingo Cavallo (Martín Campilongo), Raúl Alfonsín (Fernán Mirás), Mohamed Alí Seineldín (Gabo Correa), Carlos Ruckauf (José Luis Arias) y Bernardo Neustadt (Osvaldo Djeredjian).
Por otro lado, se encuentran aquellos roles pensados para enriquecer la serie. Olegario Salas (Juan Minujín), por ejemplo, es uno de ellos. Este fotógrafo toma relevancia por documentar los pasos del exlíder político y contar lo sucedido, siendo el narrador de la serie. Su esposa Amanda Salas (Jorgelina Aruzzi) y su hijo Miguel Salas (Valentín Wein) también pertenecen a personajes ficticios. No obstante, según trascendió, Olegario estaría inspirado en el ex fotógrafo presidencial Víctor Bugge.

Otros intérpretes que aparecen en la biografía de Carlos Menem y no corresponden a personas puntuales de la realidad son: Sandra Silvestre (Virginia Gallardo), Horacio Rubino (Diego Pérez), Silvio Ayala (Marco Antonio Caponi), Ariel Silverman (Guillermo Arengo), Ignacio Saralegui y Victoria (Candela Vetrano), sino que estarían inspirados en personas que fueron parte del camino político del dos veces presidente.
De esta manera, la biografía de Carlos Menem estrenada en Prime Video necesitó de personajes reales y ficticios para poder mostrar y recorrer su vida personal y su recordado gobierno en la década de los 90.

Zulemita Menem y su reacción frente a la serie de su padre, Carlos Menem

Quién es Cumelén Sanz, la actriz que interpreta a Zulemita Menem en la serie de Carlos Menem

Quién es Griselda Siciliani en la serie "Menem lo hizo": el rol de Zulema Yoma y el vínculo con Carlos Menem

De Leonardo Sbaraglia a Griselda Siciliani, quién es quién en la serie de Carlos Menem

Dólar, inflación y reformas: el futuro del modelo argentino

7 del 7: la señal y el significado espiritual de la doble vibración que abre la ventana energética

Así fue el exitoso debut de Sienna Cubero en equitación, con Nicole Neumann como su fan número uno
