sábado 26 de julio del 2025
CELEBRIDADES Ayer 10:42

Nuevo parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras de este 25 de julio: traqueotomía percutánea y respuesta motora

La exboxeadora continúa en la unidad de terapia intensiva al sufrir un ACV isquémico.

Locomotora Oliveras
Locomotora Oliveras | CARAS

El pasado 14 de julio Alejandra "Locomotora" Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, desde entonces se encuentra internada en el Hospital Cuellen de Santa Fe. El cuadro de salud de la campeona es crítico; sin embargo, en su undécimo día de hospitalización presentó un cambio en su estado según lo consignado en el último parte médico emitido este 25 de julio. 

Nuevo parte médico de  Alejandra "Locomotora" Oliveras

Hace 11 días, Alejandra "Locomotora" Oliveras  se presentó en una guardia médica con un cuadro confusional e inmovilidad de una parte de su cuerpo. Más tarde, se dio a conocer que la exboxedora había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, diagnóstico que generó gran preocupación. Desde entonces, a diario se el director del Hospital Cuellen, Bruno Moroni, emite un parte médico del cuadro que atraviesa la mujer de 47 años. 

Locomotora Oliveras

En los últimos informes se indicó que Oliveras presentaba un daño irreversible como consecuencia del ACV. Sin embargo, el profesional indicó que era prematura hablar de secuelas, ya que se está enfocado en responder ante la lesión neurológica grave que tiene y  por lo que necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico.  Además, se la sometió a una importante cirugía. Se le realizó una craniectomía descompresiva, lo que evitó la muerte encefálica, según explicó Moroni. 

Ahora, en el nuevo informe se visibiliza un nuevo panorama. "La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital “Dr. José María Cullen” tras haber ingresado el 14 de julio por un accidente cerebrovascular isquémico", introdujo Moroni. 

Qué dice el nuevo parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras

Y detalló: "En el día de ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia y con ello optimizar la evaluación neurológica. Permanece estable hemodinámicamente, en asistencias respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho. Su pronóstico continúa siendo reservado". 

De esta forma, se indicó un cambio en el cuadro de salud, a diferencia de días anteriores. También, recientemente se dio a conocer las causas de por qué Oliveras tuvo el ACV. Fue el jefe de Neurorradiología del Cullen, Alejandro Musacchio,  quien señaló que la mujer de 47 años tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho que presentaba ateroma y calcio depositado. Es allí donde surgió el problema. "Esto es un problema viejo, antiguo, que lleva años. Tiene que ver con lo que llamamos la mochila genética, los antecedentes de nuestros padres y abuelo", explicó. 

Ahora, con este nuevo parte médico, muchos de sus seguidores mantienen la esperanza de una mejora para  Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien se volvió una mensajera sobre el poder del humor para atravesar situaciones difíciles. 

 

EN ESTA NOTA