domingo 30 de junio del 2024
ESPAñA 18-05-2024 18:48

Cuál es la enfermedad genética que padece la Princesa Leonor

La reina Letizia se encargó de encontrar la solución para la dolencia dental que sufre la mayor de sus hijas.

La princesa Leonor, desde hace ya un tiempo ha comenzado a tener más protagonismo dentro de la familia real, sabiendo que el día de mañana ella tomará el lugar de su padre.

Es así que ya forma parte de la comitiva para distintos actos públicos de la corona. En muchas de las fotos que se le ha tomado a la princesa, se ha notado una imperfección en su dentadura.

Lo que afecta a la princesa es una enfermedad hereditaria llamada “agenesia dental”. Esta condición genera dolor y además que ciertos dientes no crezcan; esto puede aparecer en la dentición temprana o en la adulta.

En el caso de la princesa Leonor estos dientes son los caninos o colmillos, llamados así popularmente, superiores en su ya dentadura adulta.

Qué pasa si la Princesa Leonor renuncia a ser Reina de España
Princesa Leonor

Esta condición fue detectada por varios profesionales dentales con rapidez; ya que a la edad de 6/7 años la  princesa Leonor no tenía colmillos. En el año 2015, los dentistas de la Clínica Dental San Antón, en Murcia, señalaron que a la princesa a la edad de 10 años aun no le habían salido.

Cuál es la solución de los profesionales para Leonor

La corrección de esta pequeña imperfección en la dentadura de la princesa Leonor es fácil; los tratamientos dentales han avanzado de tal manera que se puede hacer prácticamente de todo.  Una de las soluciones posibles, es mover los dientes presentes para cerrar el hueco, la otra posibilidad es con ortodoncia también, abrir un espacio entre los dientes para posteriormente colocar un implante.

princesa Leonor
Princesa Leonor

Desde hace mucho tiempo ya que hemos visto a la princesa Leonor con ortodoncia ya que el tratamiento que los expertos han decidido en su caso es, mover las piezas dentales para lograr un espacio entre ellos y que luego se pueda colocar los implantes necesarios para que la princesa Leonor luzca su sonrisa con ningún problema. La ortodoncia que la princesa utiliza es prácticamente invisible, lleva unos “brackets” estéticos que pasan totalmente desapercibidos. Estos suelen estar fabricados con materiales como la porcelana o  el cristal de zafiro. Estos serán utilizados por un tiempo ya que los implantes se recomienda recién colocarlos cuando sea mayor de 18 años.

VDV

En esta Nota