Villa Alsina Ricardo Darín y Chino Darín (Instagram)
CELEBRIDADES

El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Un lugar con encanto histórico y buena comida a una hora y media de Buenos Aires.

Un pueblito argentino se hizo muy reconocido en los últimos tiempos. Aunque tiene una gran cantidad y variedad de comida, y ofrece muchísima tranquilidad, su fama se vio incrementada de manera exponencial gracias a Ricardo Darín, El Chino Darín y otros grandes exponentes nacionales.

El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea

Ubicado a 130 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en la zona norte de la provincia, este lugar fue el escenario principal del rodaje de ‘La Odisea de los giles’. La película protagonizada por Ricardo Darín, Luis Brandoni y Veronica Llinás, terminó siendo fundamental para que viviera un boom sin precedentes.

Villa Alsina es un pueblito encantador, que queda a 27 kilómetros de la ciudad de Baradero y que vio cómo su fama crecía a partir del éxito de la ‘Odisea de los giles’ en 2019. Tras la cinta, cientos de turistas comenzaron a elegirlo como una pequeña escapada turística de fin de semana, para disfrutar de tranquilidad y buena comida lejos de la ciudad.

Villa Alsina.

La historia vive en Villa Alsina

Claro que este nuevo interés, producido por quienes querían acercarse a conocer las locaciones de la película, también se vio respaldado por lo que Villa Alsina tiene para ofrecer. Es que este pueblo de poco más de 2000 mil habitantes y fundado por colonos que ocuparon un terreno de la familia San Martín, posee un encanto histórico más que llamativo.

Todo lo que se ve en la película existe, aunque la cantidad de cambios varían dependiendo del edificio o locación. La estación de tren, los negocios atendidos por sus dueños, las casas encantadoras y el verde abundante, que aparecen representados en la cinta dirigida por Sebastián Borensztein, ambientada en el 2001, existen en la vida real y parecen detenidos en el tiempo. En el mejor sentido que pueda tener esa frase.

La estación de tren de Villa Alsina.

La gastronomía de Villa Alsina

El peso histórico y la tranquilidad no es el único atractivo que tiene Villa Alsina para los turistas. Todos los 9 de julio se celebra la Fiesta del locro y la empanada, donde los habitantes se reúnen en la plaza principal y comparten la jornada, disfrutando de una seria artesanal y de grupos de folklore.

Se trata de una celebración que comenzó como algo pequeño, pero terminó creciendo mucho más de lo esperado. Tanto fue así, que también se celebra el 10 de noviembre, como fiesta por al aniversario del pueblo.

Fiesta del locro y la empanada en Villa Alsina.

Ya pasaron más de seis años del estreno de la Odisea de los giles, pero Villa Alsina continúa recibiendo gente. Si bien la película protagonizada por Ricardo Darín y su hijo, entre muchos actores y actrices, hizo lo suyo, pero fue el propio encanto del pueblo el que hizo que ese interés no se diluyera.

 

EN ESTA NOTA