Lejos del cine, el nuevo negocio gastronómico de Martín Piroyansky: solo café y sanguchitos de miga
El actor debutó en el mundo de la gastronomía con productos clásicos para el paladar argentino.
Martín Piroyansky sorprendió estos últimos días con la inauguración de su nuevo proyecto gastronómico: Café Mar del Plata, ubicado en el histórico barrio de La Paternal. El actor decidió abrir caminos en su vida laboral y, lejos del cine y la televisión, apostó a la industria gastronómica como fuente de inversión.
No obstante, la propuesta del dramaturgo irrumpe con las cafeterías tradicionales de Buenos Aires abriendo el abanico a una mezcla de sabores en el que el café de especialidad y los sánguches de miga se llevan todo el protagonismo.
Martín Piroyansky | Instagram
Café Mar del Plata, la propuesta gastronómica de Martín Piroyansky
El reconocido intérprete de telenovelas y series, Martín Piroyansky decidió hacer un stop en la actuación para abocarse al estreno de Café Mar del Plata, un local gastronómico con un guiño original en el que se invita a los comensales a desafiar su paladar.
Ubicado en el histórico barrio porteño de La Paternal sobre la calle Añasco 2543, justo al lado de su casa, este local prioriza dos de los productos más elegidos por los argentinos para transformarlos en una experiencia única con un toque de actualidad.
“Le pintó abrirse la cafetería para que no le hagan un edificio al lado. buena historia. Nosotros lo admiramos desde Cemento porque es actor y director muy piola. Creó y trabajó en Porno y Helado, la rompió dirigiendo Papota de Catriel y Paco Amoroso... y también actuó en División Palermo, temporadas uno y dos, aunque no sabemos si es él o el que se parece a él”, se puede leer en la descripción del spot publicitario que grabaron influencers que recorrieron el establecimiento y el cual fue difundido en redes sociales.
Martín Piroyansky | Instagram
El lugar consta de una casona antigua la cual fue recuperada para que la industria inmobiliaria no irrumpa en la armonía arquitectónica. “Al ser bien de barrio, le queda perfecta la onda vintage: muebles, patio, barra... hasta la música, todo onda retro, muy piola”, complementaron. Hay variedad para todos los gustos. Para los que son amantes de lo tradicional, el menú, que únicamente consiste en sándwiches de miga, pueden ser de los más variados: “Una genialidad realmente que te ofrezcan variedad clásica y moderna. Obvio que hay jamón y queso, pero también mortadela, pesto y queso crema. Exquisito el de kimchi y fontina que claramente podés tostarlo en la carlitera, muy rico todo”. No obstante, para los fanáticos de lo dulce se ofrece dos opciones: “El de banana con dulce de leche viene tostado y es un acierto total. También de queso y membrillo. ¡Qué golazo!”.
El espacio está adaptado en una casa chorizo restaurada que mantiene su encanto original, con techos elevados, suelos auténticos y un patio que evoca su historia. Asimismo, está pensado como un sitio de encuentro y conexión con el pasado sin olvidar el presente.
Staff de Café Mar del Plata | Instagram
De esta manera, Martín Piroyansky se suma a la amplia oferta gastronómica de la ciudad con una propuesta auténtica: Café Mar del Plata. Un desafío culinario que va en búsqueda de instalarse entre los amantes del café y los sanguchitos de miga con una propuesta que fusiona lo vintage y lo canchero.
NB
También te puede interesar
-
Juliana Awada se mete de lleno en el mundo de la gastronomía y lanza su propio vino
-
Luis Achucarro, Chef y emprendedor: La pasión por la gastronomía y la representación cultural
-
Un bodegón con gastronomía bien argentina, con platos como los preparaba la abuela
-
RCD Hotels: lujo, bienestar y gastronomía en los mejores All Inclusive del Caribe