Ñoquis del 29: la receta infalible de Vero Lozano para hacer los mejores de calabaza (Instagram)
Celebridades

Ñoquis del 29: la sencilla e infalible receta de Vero Lozano para hacer los mejores de calabaza

La conductora mostró la receta sencilla para disfrutar de un delicioso y tradicional plato.

Los 29 de cada mes en muchas mesas argentina se repite el plato: ñoquis. Se trata de una tradición culinaria de antaño de origen italiano proveniente de la leyenda que indica que el santo San Pantaleón un día 29  compartió un humilde plato de ñoquis con una familia necesitada y les prometió prosperidad. De allí, el mensaje de esta costumbre que llegó hasta la Argentina. Y si de recetas para preparar este plato se habla, hay diversas y Vero Lozano mostró cuál es la que a ella nunca le falla. 

La receta de ñoquis de Vero Lozano 

En la cocina, existen recetas que no fallan para obtener un delicioso plato. Muchas de ellas tienen un "truco" para lograr el sabor deseado, ya sea con un tipo de cocción o agregando un ingrediente secreto. Cada cocinero, profesional o amateur, tiene su fórmula y Vero Lozano, una apasionada de las recetas, mostró en redes sociales cuál son los pasos que ella realiza para disfrutar un buen plato de ñoquis. 

Si bien el tradicional plato es a base se papa, hay diversas variantes de ingredientes y una de las opciones más utilizadas es con zapallo. Y es esta opción la que eligió la conductora. 

Ingredientes:

  • 1 kg de calabaza

  • 100 grs de queso rallado
  • 1 huevo
  • Sal y pimienta a gusto
  • 300 grs de harina 0000

Procedimiento: 

En primer lugar, Vero Lozano indica que se debe realizar un puré con el kilo de calabaza. Una vez obtenida la preparación se le agrega 100 gramos de queso rallado, un huevo y sal y pimienta a gusto. Por último, se coloca los 300 gramos de harina 0000 para formar la masa que serán los futuros ñoquis. En este paso, la conductora destaca que  no se necesita más cantidad de harina, aunque parezca lo contrario pero el truco es agregarla de a poco. 

Una vez conformada la masa, se debe separar con bollitos y con cada uno de ello formar tiras y luego cortarlas del tamaño que se quieren tener los ñoquis. Por último, la cocción debe ser al momento que el agua hierve y cuando floten significa que están listos para retirar y disfrutar. Vero Lozano indica que la salsa para acompañarlos puede ser cualquiera, pero ella los combina con verduras. 

Con este sencillo procedimiento, Vero Lozano demostró que en pocos minutos se puede preparar un delicioso y tradicional plato que en el país se suele disfrutar los 29 de cada mes. 

 

EN ESTA NOTA