Uno por uno, quiénes son los argentinos nominados a los Latin Grammy
Se revelaron los nombres de los artistas que participarán en la 26ª entrega de la celebración más importante de la música latina.
El próximo 13 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, se llevará a cabo la 26° edición de los Latin Grammy, el evento mundial que premia a las creaciones musicales, tanto para los intérpretes como para los productores. En esta oportunidad artistas argentinos competirán por una estatuilla entre varias de las principales categorías artísticas y técnicas.
Según trascendió en las últimas horas, Ca7riel y Paco Amoroso, Trueno, Marilina Bertoldi y Fito Páez son unos de los artistas nacionales que fueron nominados, destacándose con fuerza en la escena internacional.
Ca7riel & Paco Amoroso
Ca7riel y Paco Amoroso | Instagram
Los hermanos Catrihel y Ulises Guerreiro, conocidos como Ca7riel y Paco Amoroso, comenzaron su carrera musical en 2018. Ambos artistas lograron conformar un estilo musical que fusiona géneros alternativos como trap, hip hop, electrónica y pop. Su popularidad alcanzó un alto nivel de popularidad que hasta llegaron a prestar colaboraciones con Bizzarap, Lali, Tini y Duki.
Para la edición de los Grammys 2025, la dupla logró destacarse en diez categorías importantes. Su álbum Papota compite por el premio a Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Alternativa. Además, canciones como El Día del Amigo y #Tetas fueron nominadas a Canción del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Canción Alternativa. También figuran en las listas de Mejor Álbum de Ingeniería de Grabación, Mejor Video Musical Versión Corta y Mejor Video Musical Versión Larga, lo que confirma su versatilidad y su enfoque experimental característico.
Trueno
Trueno | Instagram
Mateo Palacios Corazzina, popularmente conocido como Trueno, dio un salto a la fama luego de prestar colaboración con el productor musical a través de BZRP Freestyle Sessions, Vol. 6. En 2020 lanzó su primer álbum musical Atrevido consagrándose así un referente de la música alternativa de habla hispana.
Dentro del género urbano, Trueno obtuvo tres nominaciones. Sus temas Fresh y Parriba compiten en la categoría de Mejor Canción de Rap/Hip Hop, mientras que, En la city, en colaboración con Young Miko, aspira al premio a Mejor Canción Urbana. Estos reconocimientos consolidan al joven rapero como una figura clave de la nueva camada de artistas argentinos, que desafían los límites del hip hop y la música urbana en constante conexión con el panorama internacional.
Marilina Bertoldi
Marilina Bertoldi | Instagram
La vocalista y compositora del grupo de Rock Alternativo Connor Questa, Marilina Bertoldi, recibió dos nominaciones por Luna en obras a Mejor Álbum de Rock y su disco Para quien trabajas Vol. 1, de música alternativa. Además, la variedad de la escena musical argentina se pone en manifiesto en la participación de artistas que exhiben su destreza en una amplia gama de géneros y estilos. Zoe Gotusso buscará el premio a Mejor Álbum Pop Tradicional con Cursi, mientras que Bandalos Chinos recibieron dos nominaciones: Mejor Álbum Pop/Rock por Vándalos y Mejor Canción Alternativa con El ritmo.
Fito Páez
Fito Páez | Instagram
La escena del rock argentino también se ve fuertemente representada con el célebre compositor y productor musical Fito Páez, nominado por su canción Sale el sol y por su más reciente álbum de estudio, Novela. Su vasta trayectoria en el ambiente y sus melodías icónicas llevan a la industria cultural argentina a consagrarse una vez más como una cuna de talentos que perduran con el correr del tiempo. En esta línea, la cantante Eruca Sativa, que logró dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock por A tres días de la tierra y Mejor Canción de Rock por Volarte. A ellos se une el grupo de heavy metal A.N.I.M.A.L., que suma dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock por Legado y Mejor Canción de Rock por la misma obra, donde la composición y la voz de Andrés Giménez continúan resonando a nivel internacional. Estas nominaciones reafirman su legado y confirman su contribución histórica y actual al género.
Talentos Argentinos Emergentes
Yami Safdie | Instagram
Finalmente, la cantante Camilú, nacida en Puerto Madryn, emerge como una figura prometedora con dos nominaciones: Mejor Álbum Cantautor por su álbum homónimo y Mejor Canción Cantautor por Amarte sin que quieras irte. En cuanto a nuevos talentos, la nominación de Yami Safdie, conjurado de Lali en La Voz Argentina, en la categoría de Mejor Canción Pop por Querida yo resalta una voz en ascenso. Otros géneros también reconocen el talento argentino en lo instrumental y en la fusión de sonidos, como es el caso de Tanghetto y Daniel Ruggiero, ambos nominados a Mejor Álbum de Tango, y Taichu, quien compite en la categoría de música electrónica latina junto a Imanbek por Ella quiere techno.
De esta manera, los Latin Grammy se preparan para recibir en la tradicional alfombra roja a las nuevas generaciones musicales de Argentina marcando un precedente en la industria musical local como así también será el lugar donde artistas como Fito Páez y A.N.I.M.A.L. levantarán la bandera de la experiencia y la calidad.
NB
También te puede interesar
-
La llamativa actitud de Emilia Mernes en medio de rumores de infidelidad de Duki
-
Trueno ganó un Latin Grammy pero no lo dejaron ingresar al evento: su reacción
-
De María Becerra a Stefi Roitman, todos los looks de las argentinas que brillaron en los Latin Grammy 2024
-
De Emilia Mernes a María Becerra y Bizarrap, los mejores y peores looks de los Latin Grammy 2024