Ricardo Darín, Guillermo Francella, Santiago Korovsky y Mercedes Morán arrasan en Netflix con el nuevo suceso de dos películas argentinas
Dos películas de la plataforma se consolidan como favoritos del público y generan expectativa dentro y fuera del país.
Ricardo Darín, Guillermo Francella, Santiago Korovsky y Mercedes Morán arrasan en Netflix con el nuevo suceso de dos películas argentinas que encontraron una nueva vida en las últimas semanas. Si bien llevan un tiempo en la plataforma, los éxitos de División Palermo, El Eternauta y, la más reciente, Homo Argentum, hicieron que la gente comenzara a buscar más historias de sus protagonistas, lo que llevó a que estas cintas volvieran a revisitarte y estuvieran en boca de todos.
Los éxitos que dieron una nueva vida a las películas protagonizadas por Ricardo Darín, Guillermo Francella, Santiago Korovsky y Mercedes Morán
La repercusión de Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, es contundente, con tres días en la cartelera, superó los 300.000 espectadores en cines y se perfila como uno de los mayores éxitos del año. La producción, compuesta por 16 microhistorias protagonizadas por el reconocido actor, ofrece una mirada satírica sobre la argentinidad.
Guillermo Francella
Por su parte, El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, se volvió la serie de habla no inglesa más vista de Netflix durante su semana de estreno, con más de 10 millones de visualizaciones y presencia en el Top 10 de 87 países. La adaptación del clásico de Héctor Germán Oesterheld, dirigida por Bruno Stagnaro, combina ciencia ficción con una narrativa introspectiva.
Ricardo Darín
División Palermo es una comedia argentina creada por Santiago Korovsky que se convirtió en un fenómeno en Netflix gracias a su enfoque original sobre la inclusión, el liderazgo y la seguridad ciudadana. La serie retrata a una guardia urbana compuesta por personas de distintas minorías, que enfrentan situaciones absurdas y cotidianas con humor, ironía y una mirada crítica sobre los estereotipos sociales.
División Palermo.
Estos tres éxitos fueron los que hicieron que Ricardo Darín, Guillermo Francella y Santiago Korovsky tuvieran un aumento en las búsquedas en Netflix. Por ese motivo, El amor menos pensado y MI obra maestra, comenzaron a revisitarse y volvieran a ser un suceso.
El amor menos pensado: una historia sobre segundas oportunidades
El amor menos pensado es una comedia romántica protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán, que narra la historia de Marcos y Ana, un matrimonio de 25 años que decide separarse cuando su hijo se va a estudiar al exterior. Dando lugar a un recorrido por la soltería, los vínculos y la búsqueda de sentido en una nueva etapa.
Dirigida por Juan Vera y escrita junto a Daniel Cúparo, la película se estrenó en 2018 y fue producida por Kenya Films, la compañía del actor. El elenco incluye a Claudia Fontán, Luis Rubio, Andrea Pietra, Juan Minujín y Norman Briski, entre otros. Contó con más de 780.000 espectadores en su recorrido comercial.
La cinta fue presentada en el Festival de Cannes y recibió elogios por su tono íntimo y su retrato honesto de las relaciones adultas. Su llegada a Netflix permitió que una nueva audiencia descubriera esta producción que combina humor, emoción y una mirada madura sobre el amor.
Mi obra maestra: arte, amistad y una jugada inesperada
Mi obra maestra, dirigida por Gastón Duprat, es una comedia negra que reúne a Guillermo Francella y Luis Brandoni en una historia sobre el mundo del arte y los límites de la ética. Arturo (Francella) es un galerista encantador y algo inescrupuloso, mientras que Renzo (Brandoni) es un pintor en decadencia, hosco y alejado de los circuitos comerciales.
La trama gira en torno a un plan arriesgado que el galerista diseña con el fin de reflotar la carrera de su amigo, con la ayuda de Dudú (Andrea Frigerio), una coleccionista internacional. El elenco se completa con Raúl Arévalo, María Soldi y Alejandro Paker, entre otros.
Estrenada en 2018, la película fue seleccionada para el Festival de Venecia y recibió el Premio del Público en la Semana Internacional de Cine de Valladolid. Su llegada a Netflix revitalizó el interés por esta producción, que combina humor, crítica social y una mirada aguda sobre el mercado del arte.
Ricardo Darín, Guillermo Francella, Santiago Korovsky y Mercedes Morán arrasan en Netflix con el nuevo suceso de dos películas argentinas que confirman el interés global por las producciones locales. Con historias que combinan calidad, identidad y una mirada cercana, el cine nacional vuelve a ocupar un lugar destacado en el streaming.
VDV
También te puede interesar
-
Rodrigo de la Serna y Matías Mayer arrasan en Netflix con el estreno de una nueva serie argentina
-
De Valentina Zenere a Juan Minujín y Lorena Vega: los looks de la fiesta de En el barro, de Netflix, en una cárcel de máxima seguridad
-
Así fue el apasionado beso entre María Becerra y Valu Zenere en el estreno de "En el barro", la nueva serie de Netflix
-
Netflix: de qué trata En el barro con la serie con Valentina Zenere, María Becerra y Locomotora Oliveras que ya arrasa