Tiene 4 capítulos y es la serie de true crimen que causa gran impacto en Netflix
La plataforma de la N roja volvió a darle a los espectadores una serie basada en hechos reales, esta vez ocurridos en Florencia, Italia.
Netflix muestra las mejores series y películas para los fanáticos de género policial alrededor del mundo. Algunos nombres como Mindhunter o The Sinner se ubicaron en el Top 10 más vistas de la Argentina, y una nueva producción italiana ya causó gran impacto entre los espectadores. El monstruo de Florencia relata una historia real sobre un caso sin resolver de Italia, y que conmocionó a una generación completa. Es así como, a solo semanas de su estreno, se volvió de las más comentadas.
El monstruo de Florencia
"El monstruo de Florencia": la serie true crime que causó estragos en Netflix
Este 22 de octubre del 2025, Leonardo Fasoli y Stefano Sollima causaron estragos en Netflix al presentar una serie de true crime que fascinó a todos. El monstruo de Florencia se volvió una de las producciones más comentadas de las últimas semanas, siguiendo una serie de hechos reales ocurridos en Florencia, Italia, y que aún no pudo resolverse. Protagonizada por Francesca Olia, Liliana Bottone y Marco Bullitta, la misma trata temáticas como la violencia de género, las perversiones de los asesinos y las complicaciones de un caso que duró 17 años.
El monstruo de Florencia
En formato de ficción, y con personajes basados en la realidad, la serie sigue la investigación de un caso de 1968 que las autoridades consideraron que estaba relacionado con el Monstruo de Florencia. Este asesino en serie sembró terror en Italia, atacando a parejas jóvenes, estacionadas en zonas románticas y lejos de las grandes multitudes. En cuatro capítulos de 1 hora cada uno, siguen las pistas, la aparición de sospechosos y el modus operandi del criminal, mientras ahondan en el impacto que esto provocó en los ciudadanos.
La historia real
Entre 1968 y 1985, "Monstruo de Florencia" fue el apodo que se le dio a un asesino en serie no identificado que aterrorizó la campiña de Florencia, Italia, teniendo como víctimas a ocho parejas jóvenes, y cometiendo un total de 16 asesinatos. En la actualidad, es uno de los casos que más atención se roba del público, siendo foco de series de ficción o documentales al respecto.
La investigación fue larga y compleja, y se pudo encontrar a dos sospechosos. Por un lado, Pietro Pacciani era un granjero local y el principal sospechoso, finalmente condenado por los crímenes. Sin embargo, su condena fue anulada más tarde en apelación, y murió antes de un nuevo juicio, dejando el caso oficialmente sin resolver. "Los Compinches" también fueron investigados como posibles cómplices de Pacciani, pero las pruebas de ADN encontradas en la escena del crimen no coincidían con ninguno de los acusados.
El monstruo de Florencia
El Monstruo de Florencia sigue en cuatro capítulos uno de los casos reales más complicados de Italia, y que conmocionó a generaciones completas. Los espectadores mostraron su emoción ante el estreno de esta serie, y se volvió de las más vistas alrededor del mundo.
A.E
También te puede interesar
-
Leonardo Sbaraglia, Diego Peretti, Natalia Oreiro y Connie Ballarini arrasan en Netflix con una nueva película argentina
-
Los 4 documentales de Netflix sobre estrellas de la música ideales para ver el fin de semana
-
Carla Peterson, Pilar Gamboa, Diego Peretti y Martín Piroyansky arrasan en Netflix con una nueva película argentina
-
Netflix mostró las primeras imágenes del documental de Lali Espósito