La dura miniserie basada en hechos reales de Netflix que se puede ver en un día y genera gran impacto
La producción de seis capítulos evidencia situaciones muy cuestionables.
Desde su lanzamiento en 2007, Netflix se convirtió en una de las plataformas de streaming más popular en el mundo debido a su gran oferta del catálogo, teniendo diversos contenidos de calidad y variado, que entretienen a la audiencia según gustos personales. Frecuentemente, esta oferta es actualizada pero también hay producciones que tienen un gran éxito en su lanzamiento y luego pasan por nuevas olas de popularidad.
Este es el caso de la miniserie lanzada en 2024, Eric, que generó grandes repercusiones al relatar una realidad social, en este caso reflejado en las calles de Estados Unidos. Con un total de seis capítulos se deja en evidencia las distintas problemáticas que atraviesan al ser humano, con sus vulnerabilidades y fortalezas.
De qué trata Eric, la exitosa serie de Netflix
Eric, estrenada en Netflix en 2024, generó grandes controversias y debates debido a su trama. Del género drama psicológico y misterio, se adentra en diversas problemáticas sociales, por lo que su narrativa se vuelve intensa en diversos momentos de los seis capítulos que la componen.
La serie narra el presente de Vicent, un talentoso titiritero que vive atormentado por situaciones cotidianas.Pero el gran problema de su existencia se desarrolla tras la desaparición de su hijo de nueve años. No duda en comenzar una intensa búsqueda y en ese momento comienza a perder la cordura y se aferra a una de sus que mantenía resguradado: Eric, un monstruo azul y peludo que parece cobrar vida en su imaginación y lo empuja a un descenso cada vez más profundo hacia la paranoia.
Vicent y Eric recorren las calles de Nueva York de los años 80, y con esta búsqueda se deja en evidencia los grandes problemas que se vive en la sociedad, atravesada por las carencias y la mirada hacia otro lado. Pero también, se evidencia que entre la investigación policial, los conflictos personales y los secretos que salen a la luz, la carga emocional tiene un rol crucial en los protagonistas.
Por eso, esta miniserie va allá de la búsqueda de un niño desaparecido sino que trata temáticas como la soledad, la adicción, la violencia policial y las desigualdades sociales en una Nueva York atravesado por la marginalidad. Con esta producción, Netflix logró que con un thriller psicológico se evidencie grandes problemáticas que en esta ocasión suceden en Estados Unidos, pero podría tener otro territorio como escenario.
“Está basada en las sombras oscuras de esa era. Fue en esa era, a mediados de los 80, que hubo la epidemia de sida, había un racismo sistemático en varias instituciones de Nueva York, había gentrificación en la ciudad al mismo tiempo que familias de bajos ingresos no encontraban donde vivir”, señaló su directora Abi Morgan.
Eric en 2024 se convirtió en una de las miniseries del momento, pero su éxito tiene una segunda vuelta con una gran resonancia en la actualidad. Se trata de una propuesta de Netflix que se puede disfrutar en un solo día y puede llevar a la reflexión.
También te puede interesar
-
La dura miniserie basada en hechos reales de Netflix que se puede ver en un día y genera gran impacto
-
Con escenas subidas de tono: la serie que hacen Matías Mayer y Yoyi Francella en Netflix
-
Daniel Hendler, Carla Peterson, Humberto Tortonese y Marilú Marini arrasan en Netflix con el estreno de una nueva película argentina
-
Tiene 8 capítulos y es la serie de suspenso más vista en Netfix en los últimos tiempos: de qué trata