lunes 01 de septiembre del 2025
CINE Hoy 10:50

Número desconocido: de qué trata el documental que arrasa en Netflix

La plataforma de streaming lanzó un documental en el que se alerta a los espectadores de un flagelo mundial que va en ascenso en los últimos años.

"Número desconocido", película de Netflix
Número desconocido, película de Netflix | Netflix

Netflix vuelve a lanzar un atrapante material de cruda narrativa al exponer el documental “Número desconocido. Un escándalo de ciberacoso escolar”, en el que se cuenta un caso real del ciberacoso y la suplantación de identidad en la era digital, un flagelo social que escaló a pasos agigantados en los últimos años. 

Esta propuesta audiovisual no dejó a nadie indiferente ya que, a poco tiempo de ser lanzado, ocupó el top 5 de los contenidos más vistos a nivel mundial. Con tan solo una hora y media de duración, la creación de Skye Borgman busca generar una contundente alerta a padres de adolescentes y a los mismos jóvenes que pueden llegar a ser víctimas de este delito silencioso. 

Número Desconocido, documental de Netflix
Netflix lanzó "Número Desconocido" | Netflix

Netflix pisa fuerte con “Número Desconocido”

“Número desconocido. Un escándalo de ciberacoso escolar”, arrasa en el contenido más visto de Netflix. El documental dirigido por Skye Borgman, está basado en un hecho real. La historia se centra en el año 2020 en Beal City, Michigan, donde una adolescente de 13 años y su novio Owen comienzan a recibir mensajes hirientes y humillantes de un número desconocido. 

Durante largos 15 meses, la joven pareja comienza a recibir de manera virtual insultos y notificaciones viles, sobre todo en Ashley. Tal es así que la obsesión de su acosador llegó al punto de recibir decenas de mensajes al día, perturbando su psiquis y condicionando su accionar cotidiano.

Asimismo, la jovencita recibía contenido que sólo una persona cercana a ella podía acceder, lo que significó que sus padres y los directivos escolares tomen cartas en el asunto y den intervención a las fuerzas policiales. 

Con un enemigo invisible pero cercano a la víctima, los detectives comienzan una ardua tarea de investigación en la que el entorno educativo y los vínculos de amistades están en el foco de la sospecha. No obstante, el caso se volvió tan complejo que se debió dar intervención al FBI para lograr atrapar al victimario, quien resultó ser la persona menos esperada. La misma había utilizado una red privada virtual (VPN) con el objetivo de ocultar su ubicación y no ser descubierta por los detectives.

Netflix va en búsqueda de descifrar los códigos de los adolescentes

Este contundente documental de Netflix no sólo aborda el caso policial de ciberdelito y acoso en redes sociales, sino que va más allá hasta adentrarse en los códigos de los adolescentes y cómo estos conforman una barrera discursiva con los adultos. 

La narrativa da un plos twist cuando la justicia encuentra a la madre de la adolescente culpable. Para el fiscal de la causa, esto responde a una conducta para que su hija la necesite: “Alguien más acuñó el término, pero lo llamaron una variante del síndrome de Munchausen cibernético. Este parece ser el tipo de comportamiento que hace que alguien se sienta mal o te necesite en su vida debido a este comportamiento”.

Número Desconocido, documental de Netflix
El documental se posiciona en el Top 5 del ranking de Netflix | Netflix

Con este nuevo film estrenado el viernes 29 de agosto, Netflix vuelve a atrapar a los espectadores con una historia que deja sin palabras a los usuarios y llena de interrogantes las dinámicas sociales y familiares en plena era digital.

NB

EN ESTA NOTA