viernes 25 de julio del 2025

De la medicina familiar a la estética integral: una profesional que acompaña a mejorar desde adentro

Desde muy joven, Nadia Fernández eligió cuidar a las personas. Hoy fusiona ciencia, belleza y empatía para ayudar a cada paciente a reencontrarse con su mejor versión.

De la medicina familiar a la estética integral: una profesional que acompaña a mejorar desde adentro
De la medicina familiar a la estética integral: una profesional que acompaña a mejorar desde adentro | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Dra, ¿cómo fueron los inicios en su profesión?
Me recibí como médica a los 24 años, en la Universidad Nacional del Nordeste. Desde el inicio sentí que la medicina debía ser mucho más que enfermedades; y dirigí el enfoque hacia un “cuidar la salud”.
Luego hice la residencia en Medicina Familiar y fue lo que marcó mi camino, ayudándome en el vínculo con los pacientes, porque esa cercanía te permite ver más allá del síntoma y acompañar la vida entera de niños y adultos.
Trabajo, también, en el sistema público, en CAPS y atención rural, donde aprendo el valor de mirar al otro con empatía y compromiso. Dando lo mejor para cada paciente.
Esa formación con perfil humanista me guió para seguir especializándome en medicina estética con una mirada integral.
Después de 10 años pude abrir mi centro de medicina estética y hoy estoy especializándome como Máster, en Europa.

De la medicina familiar a la estética integral: una profesional que acompaña a mejorar desde adentro

¿Qué servicios brinda en estética?
Brindo tratamientos como toxina botulínica, ácido hialurónico, bioestimuladores, sueroterapia, mesoterapia y cuidado facial personalizado. Pero, sobre todo, ofrezco un espacio de contención, escucha y acompañamiento real. Mi enfoque no es transformar rostros, sino acompañar procesos internos que se reflejan por fuera.

¿Qué planes tiene con respecto al desarrollo en su actividad?
Deseo seguir creciendo, aprendiendo y capacitándome para brindar atención de alto valor a mis pacientes, como también formar a otros profesionales con una visión humana e integral. Quiero seguir expandiendo mi centro wellaging, un espacio, donde el bienestar se note y la belleza se sienta. Allí, la ciencia y la empatía trabajan juntas para lograr transformaciones reales y sostenibles.

¿Qué la diferencia como profesional y respecto al servicio que ofrece?
Me diferencia la mirada integral de la persona como un todo, no separar cuerpo y mente... el camino personal que transité, donde viví una transformación profunda, emocional y física. Eso me permitió comprender a quienes buscan verse y sentirse mejor. La atención que ofrezco no es estándar, es personalizada, para resaltar su mejor versión. Creo en el poder de la conexión auténtica, en la prevención y en el bienestar como fuente de belleza.
Sé que no elegí un camino fácil, pero sí uno profundamente significativo, donde puedo acompañar procesos reales de transformación y bienestar.

Datos de contacto:
Email: [email protected]
Celular/ WhatsApp: +54 93725412330
Web: www.dranadiafernandez.com.ar
Instagram: @dra_nadiafernandez
https://linktr.ee/dranadiafernandez
Ingeniero mañanes 725 - General San Martín – Chaco.
 

EN ESTA NOTA