sábado 19 de abril del 2025

La Dra. Gabriela Damilano nos presenta MELA: “La Revolución de la Miniextracción Lipídica Ambulatoria”

Con técnicas precisas y una recuperación rápida, la MELA es una alternativa segura y eficaz para lograr un contorno corporal más armónico, mejorando también la calidad de la piel. Conozcamos más sobre este procedimiento y sus resultados. Galería de fotosGalería de fotos

La Dra. Gabriela Damilano nos presenta MELA: “La Revolución de la Miniextracción Lipídica Ambulatoria”
La Dra. Gabriela Damilano nos presenta MELA: “La Revolución de la Miniextracción Lipídica Ambulatoria” | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Soy médica especialista en medicina estética y quiero hablar sobre un tratamiento innovador que realizo en mi consultorio: la Miniextracción Lipídica Ambulatoria (MELA). Como su nombre lo indica, se trata de un procedimiento en el que extraigo depósitos localizados de grasa que, pese al ejercicio y la alimentación saludable, no logran reducirse.

Las zonas que más comúnmente trato con MELA incluyen: Pantalón de montar, flancos, abdomen, entrepiernas, banana fold (debajo de los glúteos), rodillas, brazos, espalda y papada.

En cada sesión se trabaja únicamente una zona específica, aplicando una técnica precisa que no solo elimina la grasa, sino que también mejora la calidad de la piel, reduciendo la flacidez. El procedimiento es totalmente ambulatorio y se realiza con anestesia local, lo que lo convierte en una alternativa segura y de alto impacto estético.

MELA vs. Lipoescultura: ¿Cuál es la mejor opción?

Muchas pacientes preguntan si la MELA es mejor que la lipoescultura. La respuesta, es que son procedimientos completamente distintos y deben indicarse según cada caso en particular.

En un procedimiento de MELA, se extrae una pequeña cantidad de grasa con microcánulas de baja presión (1 atm). Entre sus ventajas, se realiza con anestesia local, sin necesidad de quirófano, no deja cicatrices ni requiere internación, previene el sangrado gracias a su aspiración sutil y trabaja la piel para favorecer su retracción y evitar flacidez.

En tanto el procedimiento de LIPO, es sumamente necesario de realizarse en quirófano, con anestesia general o sedación. Utiliza cánulas de mayor diámetro y una presión más agresiva (más de 5 atm), lo que puede provocar complicaciones, como sangrados. En muchos casos, requiere un lifting posterior para eliminar el exceso de piel, dejando cicatrices y puede implicar internación y una recuperación más prolongada. Como ventaja, se pueden tratar varias zonas en un mismo tiempo quirúrgico.

Cómo vemos son tratamientos completamente distintos y con diferentes fines e indicaciones. Por eso, antes de decidir qué tratamiento es el adecuado, siempre realizo una evaluación personalizada. En la consulta, no solo analizo la zona a tratar, sino que también reviso la historia clínica y solicito estudios complementarios para garantizar que el paciente sea apto para el procedimiento.

Seguridad y Profesionalismo: Mi compromiso

A pesar de que la MELA es un tratamiento ambulatorio, no debe tomarse a la ligera. Es fundamental que lo realice un médico capacitado y en un ambiente estéril con todos los protocolos de asepsia. En mi consultorio, garantizo que cada procedimiento se haga con los más altos estándares de seguridad, porque para lograr un resultado estético óptimo, primero debe haber salud.

Soy médica y trato a cada paciente de manera integral, incluso si solo consulta por un pequeño retoque en los labios. La estética no es solo una cuestión superficial: refleja bienestar y equilibrio.

Postratamiento: ¿Qué esperar?

Luego de la MELA, el paciente puede retomar su vida habitual con mínimas restricciones:

Usará una faja especial en la zona tratada durante 20 a 30 días.

A los 15 días, podrá retomar la actividad física.

El resultado estético final se verá de forma progresiva, con un contorno más definido y armonioso.

Para más información o para agendar una consulta, podés visitarme en mis consultorios de Ciudad Evita y Canning (Edificio Las Toscas Office, Giribone 909 y Lagos de Canning).

Turnos por WhatsApp: +54 9 11 6016-7427

Instagram: @dragabrieladamilano

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA