Prácticamente un mandato en los tiempos que corren, muchas personas se sienten desdichadas al no sentirse “plenas”. Esta problemática es habitual y se repite a través de los años que llevo dedicándome a esta hermosa profesión.
Día a día, en la intimidad del consultorio, veo colarse la angustia inmersa en el discurso de algunos pacientes, que viene de la mano de sentir que no son felices: ¿Cómo no serlo si las redes están repletas de personas sonrientes? Y así, se empeora la situación, llegando la angustia acompañada de la culpa por no lograrlo. Algo que suelo reiterarles es: “Si tenemos TODO ¡No deseamos!” (O sin falta no hay deseo, parafraseando a mi querido Lacan).
¿Qué es ser “completamente” feliz? ¿Lo que nos hace felices, es universal? ¿Complicado? Sí, tanto como generalizar y homogeneizar el deseo. Les propongo un ejercicio, piensen en algo que los haría felices hoy sin tener que preocuparse por nada más, ¿Qué harían en este preciso momento? Porque quizás se trate sólo de eso, pequeños grandes momentos, que nos llenan de la energía necesaria para afrontar los no tan buenos. Rían, abracen, disfruten pero, por favor, sin obligación.
Lic. Romina Maresca - Psicóloga (UBA) - MN. 52134.
Conoce más en www.rominamaresca.com.ar o en su perfil de Instagram.
Para contacto: Whatssap: 011 64043830.

Las películas y series europeas que son un éxito en televisión

Uñas de charol, la moda que se impone en redes y que querrás copiar

Sorpresa total: Camila Lattanzio está de novia con un político libertario y contó cómo empezó todo
