Durante años nos vendieron la idea de que ser productivos implicaba hacer más, dormir menos y sacrificar lo personal por lo profesional. Sin embargo, ese modelo está mostrando sus límites: cada vez más personas que parecen tener “éxito” por fuera —trabajo estable, ingresos altos, reconocimiento profesional— se sienten vacías por dentro.
La buena noticia es que existe otro camino. Un modelo que no se basa en hacer más por hacer, sino en alinear lo que hacemos con lo que realmente importa. A esto lo llamo productividad con propósito.
En mi trabajo como coach, acompañé a más de 300 personas a dejar atrás ese piloto automático y reconectar con su dirección interna. Personas como Guadalupe, que trabajó durante dos décadas en una multinacional y sentía que algo no cerraba; o como Ceci, ingeniera e inversora, que dejó de postergar su verdadera vocación y hoy está escribiendo su primer libro.
La clave no está en una app nueva ni en una agenda mágica. Está en cuestionar qué estás priorizando y para qué querés ser productivo en primer lugar.
Porque si el éxito te aleja de vos mismo, ¿sigue siendo éxito?
Hoy más que nunca, los profesionales necesitan herramientas que les permitan ordenar su vida sin sacrificar su salud mental, sus relaciones o su tiempo personal. El verdadero rendimiento no nace del estrés constante, sino del equilibrio sostenible.
Mi misión es acompañarlos a lograrlo.
Datos de contacto:
[email protected]
https://nicogrupe.com/video-metodo-faro-calendario
Instagram: @nicogrupe

¿Estás pensando en colocarte extensiones de pestañas, pero aún dudás por una mala experiencia?

Últimos meses para tramitar la Nacionalidad Española bajo la Ley de Memoria Democrática: El Plazo vence en octubre de 2025

By Lola Lloret: la fusión arquitectónica perfecta entre la estética contemporánea y el estilo de vida real
