Sin dudas que el vermut es la bebida del momento y como buena tendencia vamos descubriendo sus variantes. Tanto en estilos como en marcas.
¿Sabías que el vermut proviene del vino? Sí, está hecho a base de esta bebida junto a un sinfín de hierbas, frutas, raíces, bayas y/o especias, como así también endulzantes y es fortificado con alcohol para llegar a su graduación correcta.
Te imaginarás entonces que poco a poco las bodegas argentinas se están animando a entrar en este mercado que crece.
Solo para pintar el panorama de lo que estamos hablando, antes del 2010 existían un puñado de marcas en Argentina (menos de 5) y hoy ya superan las 70 etiquetas. El último dato registrado por la International Wine and Spirit Research (IWSR), en el año 2023, nos indica que nuestro país se consolidó como el principal productor de vermut en Latinoamérica con una producción de 7,6 millones de litros. Esto sin contar innumerables marcas “de garage” que vuelan bajo el radar, sin entrar en estadísticas. Ya hace tiempo se sabía que Argentina es el principal consumidor de Cinzano en el mundo, lo que nos indica el espacio que ocupa el vermut por esta región.
Dentro de este mundo vermutero nos encontramos con Vecino, uno de los referentes actuales que apuesta a consolidarse en el mercado local y abrirse a otros horizontes. “Terminamos el 2024 con un balance extraño porque fue de mucho golpe, pero de un crecimiento inusitado por otro lado. Logramos posicionarnos y en los últimos meses se vio un repunte”, nos plantea Martín Tripodi, socio y creador de la receta que atrae cada vez más paladares. “Es por eso que nos lanzamos a cuadruplicar nuestra producción para encarar este 2025 con el gran objetivo de crecer a nivel empresa, llegando a todas las provincias del país e iniciar nuestra salida a países de la región”, se suma Tomás Kelly a la charla.
Vecino vermú nació en 2021 con una idea que unió a tres amigos en busca de retomar el legado de un abuelo italiano y con el objetivo de recuperar esta clásica bebida. “Con la innovación necesaria para que sea una bebida de este siglo 21, y en esta quinta producción decidimos ir por más. Quienes ya nos conocen, como también aquellos que nos descubran ahora, van a encontrarse con una nueva botella mucho más representativa de un aperitivo. Sin alterar nuestra imagen, hicimos unos retoques con los que estamos fascinados y esperamos que la gente también lo reciba de esa manera”, complementa Chris O´Farrell, socio y diseñador de la marca.
El vermut es el gran aperitivo argentino. Llegado en los barcos siglos atrás, hoy sale a conquistar nuevamente las mesas familiares y gastronómicas para abrir el apetito con su mix botánico que genera un juego entre lo dulce y lo amargo, a la vez que obsequia un grato momento de sabor. Será por eso que ha vuelto a ser tendencia, aún más en bares de todas las gamas para la generación de cócteles y la revalorización de la creatividad de los bartenders que toman protagonismo con sus recetas.
Instagram: @vecinovermu