viernes 25 de julio del 2025
CARAS TV Ayer 16:52

Así es la familia ensamblada de Gustavo Grobocopatel y Verónica: hijos en Madrid, Viena y Nueva York

Gustavo Grobocopatel reveló cómo formaron su familia ensamblada con la soprano Verónica Cangemi y qué significa para él la libertad de sus hijos.

Gustavo Grobocopatel y Verónica Cangemi
Gustavo Grobocopatel y Verónica Cangemi | CARAS

En una íntima y reveladora entrevista con Héctor Maugeri para el ciclo +CARAS (CARAS TV), Gustavo Grobocopatel, destacado empresario agroindustrial y fundador de Los Grobo Agropecuaria, compartió detalles desconocidos de su vida personal. Durante la charla, el “Rey de la Soja” habló con sinceridad sobre la familia ensamblada que formó junto a la reconocida artista mendocina Verónica Cangemi, con quien mantiene una relación desde hace siete años.

Así es la familia ensamblada de Gustavo Grobocopatel y Verónica

“La música trajo a tu mujer, no el campo”, dijo Maugeri, resumiendo la historia de Grobocopatel y Cangemi. Él, ingeniero agrónomo y músico aficionado al folclore; ella, cantante lírica con prestigio global. Juntos formaron una familia ensamblada de seis hijos —cuatro de él y dos de ella— que hoy están repartidos por distintas ciudades del mundo.

Verónica Cangemi y Gustavo Grobocopatel
Verónica Cangemi y Gustavo Grobocopatel.

“Cada uno está en su mundo, ¿no? Los hijos de Vero, uno vive en Italia; mi hijo menor vive en Viena; mi hija mayor, en Madrid; otra en Nueva York; otro vive acá; y el otro hijo de Verónica ahora se fue a Estados Unidos”, enumeró Grobocopatel. “Creo que Vero también les dio esa misma educación: la de hacerse camino solos en el mundo, con libertad”.

Grobocopatel y la libertad de sus hijos

Sus cuatro hijos —Olivia, Rosendo, Margarita y el menor Grobocopatel— decidieron no seguir los pasos empresariales del padre, y él lo celebró. “Mis hijos, ninguno quiere saber nada con el campo, pero aman el campo. Uno es politólogo, la mayor es historiadora, otra es médica y hace neurociencias en Estados Unidos, y el más pequeño todavía no sabe qué va a hacer”.

Gustavo Grobocopatel y sus hijos
Gustavo Grobocopatel y sus hijos.

Frente a la pregunta de Maugeri sobre si acompañó esa elección, el empresario fue claro: “Por supuesto. No solamente los acompañé, sino que facilité ese camino. Hoy me siento realmente muy contento, muy orgulloso de que mis hijos hayan elegido qué hacer con total libertad, sin ningún tipo de condicionamiento”.

La historia familiar tiene raíces firmes: los Grobocopatel, de origen ruso-judío, llegaron a la Argentina en 1912 y se establecieron en la colonia judía del partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. Desde allí, comenzaron a gestar lo que luego sería Los Grobo, uno de los grupos agroindustriales más importantes del país. “Mis padres, si bien me dijeron: ‘Este es tu lugar, tenés que hacer esto’, también me dieron la libertad de hacer mi propio camino. Estoy profundamente agradecido por eso”, expresó.

Gustavo Grobocopatel en +CARAS
Gustavo Grobocopatel en +CARAS.

Consultado sobre qué legado desea dejarle a sus hijos, Grobocopatel fue categórico: “El tema de la libertad es muy importante. También el de ser habitantes del mundo. Nosotros nacimos en un pueblo como Carlos Casares, pero para ser de este tiempo hay que pensarse desde un lugar, con la cabeza en el mundo. Aprovechando sus oportunidades y entendiendo al mundo”. 

Y agregó: “Ellos mamaron cosas que quizás no se enseñan: el amor por lo público, por la comunidad, por la patria, por lo nuestro. Y el valor del conocimiento: estudiar, aprender, entender. El conocimiento le da sentido a la vida”.

Gustavo Grobocopatel y Verónica Cangemi formaron una familia ensamblada que combina el amor por las raíces, el arte y la libertad. Para el influyente empresario agroindustrial, el verdadero legado que deja a sus hijos no es una empresa, sino valores profundos: la autonomía para elegir su camino, la pasión por el conocimiento y el compromiso con la comunidad.