martes 25 de marzo del 2025
CELEBRIDADES 13-03-2025 12:51

Las mejores fotos de la boda de Javier Calamaro y Paola Montes de Oca

Javier y Paola se casaron hace 15 años en el Registro Civil. Esta segunda vez fue bajo los preceptos religiosos en la Catedral de San Isidro y el Padre César, el “Cura rockero”, amigo de ambos, fue quien bendijo la boda.

Las mejores fotos de la boda de Javier Calamaro y Paola Montes de Oca
Las mejores fotos de la boda de Javier Calamaro y Paola Montes de Oca | Caras

El pasado sábado 8 de marzo, a las 12, las puertas de la Catedral de San Isidro se abrieron de par en par y, mientras se escuchaba de fondo la Marcha Nupcial, ingresaba por la nave central, Paola Montes de Oca (40), esposa de Javier Calamaro (59), del brazo de Romeo (23), hijo del músico, para recibir la bendición del matrimonio. La artista plástica vistió un diseño, corte sirena, de crèpe elastizado, con destellos suaves en tono azul, con strapless en forma de corazón y espalda descubierta, más un velo de varios metros con incrustaciones, bordados y brillos tenues, diseño de Liliana Cazaubon, amiga de la pareja. Mientras los varones, más relajados, dejaron que su amigo José Bigio, les por Diego Esteves preste de su propio guardarropa los elegantes diseños que lucieron.

CALAMARO

En el altar, el cura párroco César, más conocido como el “Cura rockero”, amigo íntimo de la pareja, esperaba sonriente la llegada de
la novia, junto a Javier y los padrinos: Andrés Calamaro (63), su esposa Natali Franco (37) y la mamá de Paola, Mimna Montes de
Oca. Transcurrieron quince años desde la primera vez que la pareja había pasado por el Registro Civil para contraer matrimonio.

Eran circunstancias diferentes y ahora, maduros y con el amor afianzado, sellaron esta unión, esta vez, bajo las leyes de Dios. Agota-
do, pero feliz, Javier dialogó con CARAS y revivió ese momento tan importante de su vida.

—¿De quién surgió la propuesta de casamiento?

— Nuestra hija Sacha (4) quería ver que nos casemos... de ella fue la propuesta y desde que nos lo pidió, pasaron dos meses para concretarlo. Es el amor que perdura, que creció porque se agrandó la familia y porque evolucionamos; nos pusimos más sensibles y aprendimos a amarnos con el tiempo.

—¿Cómo fue la ceremonia?

—Fue lo más parecido a la perfección que viví en toda mi vida. Hacer una ceremonia religiosa nunca había estado en los planes, porque no soy católico, pero con el padre César todo se transforma. Fue inolvidable y hermoso estar ahí con mis dos hijos y mi hermano Andrés en el altar. Estábamos todos los Calamaro de este mundo, unidos por el amor. Cada uno fue diciendo algo en relación a ese
sentimiento. Yo sólo pensaba que tenía que decir “Sí, quiero”, como había visto en las películas pero en ese momento todo fue un torbellino de sensaciones muy profundas evocando al amor. El padre nos fue pasando el micrófono a cada uno y Sacha también quiso manifestarse. Le sacó el micrófono a mi suegra y dijo: “qué lindo es el casamiento”. Después, cuando llegó el momento de la entrega de los anillos, nuestra amiga Paloma, interpretó con mi amigo “El Chapa” el pianista, el Ave María en versión blues, después el Padre nos dio la bendición y todos los presentes entonamos una versión de “Inconsciente colectivo”, tema de Charly García, y nos fuimos cantando el estribillo de “Este minuto”, un tema que grabé con mi hermano Andrés, dedicado a nuestro padre. También sentimos una fuerte presencia de nuestra mamá, que falleció hace algunos años...Fue como unhomenaje a ella que estaría muy feliz de estar
en ese momento. Cuando salimos de la iglesia llovía un montón y nosotros en el descapotable, “el Batimóvil”, de nuestro amigo Norman, nos empapamos, pero estábamos felices.

CALAMARO

—¿Dónde fue la fiesta?


—Fue en nuestra casa con los mismos de siempre, familia y amigos, que es lo mismo, el Padre César, Marcelo Moura, cantante de “Virus”, Coco Sily, Ivana Picallo, Charly Nieto y muchos más. Apareció mi amigo, el chef Rodrigo Aguirre, que nos agasajó con unas pizzas buenísimas. Todo fue muy relajado hasta que arrancó el rock and roll en el living. Nuestras fiestas siempre son así, con música. Tocaron los músicos de mi banda, con quienes estoy desde hace más de veinte años: Leandro Chiappe, “el indio” Márquez y “el zurdo” Alaguibe.

—¿Se van de Luna de Miel?


—Ahora es imposible. El 26 de abril me voy a presentar en el Café Berlín, son tres fechas y me estoy preparando con todo para ese momento y Paola está exponiendo una muestra de cuadros muy grande en la galería de arte de Ivana Picallo, en el Patio Bullrich.

—¿Está la posibilidad de ampliar la familia?

—Por el momento, es un capítulo cerrado.Sólo por el momento.

CALAMARO


—¿Recuerda cómo se conocieron?

—Fue en un restaurante argentino de Miami. Ella nunca había comido mollejas y yo le dije que las pruebe que le iban a encantar. Las
mollejas fueron mi arma de seducción. Si bien no le gustaron mucho, sí le gustó el que se las servía. Fue un flechazo. Cuando volví a
la Argentina nuestro vínculo fue virtual con conversaciones eternas. Era una convivencia a la distancia. Después de varios viajes de los dos, ella abandonó su idea de residir en Miami y se vino a vivir acá.


—¿Qué significa Paola?

—Ella es la fuente de energía de mis superpoderes. Es la persona que elegí para compartir mi vida, es el amor, la familia y esos son valores que incorporé hace poco tiempo y que llegó con el crecimiento y la maduración. Intentamos ser frutos que maduran bien y ser mejores que cuando estábamos verdes. Paola cumple un rol fundamental en mi vida. Es a quien amo y me hace amarme a mí mismo.

CALAMARO

—¿Qué sentís acerca de la familia que lograron construir?


—No estaba en los planes de ninguno de los dos formar una familia de acuerdo a lo tradicional, pero pasó. Dejamos que las cosas transcurran sin presionar y con ella sucedió la magia. Nuestro concepto de familia hoy es distinto a lo que teníamos cuando nos casamos la primera vez. La unión hizo la fuerza porque crecimos y nos moldeamos con el tiempo. Maduramos juntos y cada vez nos
entendemos, nos queremos y nos valoramos más. La familia incluye a Romeo, mi hijo mayor, a quien adoramos y nos adora y Sacha, que es el milagro de nuestras vidas. Fueron varios sucesos que ocurrieron para que esto hoy sea una familia que defendemos a muerte y creo que es lo que le está haciendo falta a este mundo.

Por Diego EstevesAgradecimientos: @karinacasalba.foto,
@mariadelvallefotografia.

EN ESTA NOTA