El pasado 14 de julio, Alejandra "Locomotora" Oliveras fue ingresada al Hospital Cuellen de Santa Fe al presentar un cuadro confunsional e inmovilidad de parte de su cuerpo. Luego, se detectó que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Desde entonces, su estado es crítico y en este décimo día de internación se realizó un nuevo parte médico para informar sobre su cuadro.
Nuevo parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Desde el momento de su internación, a diario desde el Hospital Cuellen se brinda información del estado de salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras. En los últimos datos brindados se había dado a conocer que la exboxeadora tiene un "daño irreversible" debido a la grave lesión que tuvo en un hemisferio cerebral. Por este motivo, requiere de asistencia respiratoria con un constante monitoreo neurológico.
Además, desde hace varios días presenta un cuadro clínico estable, cuestión que es de gran importancia ante la gravedad de su situación. En este contexto, este jueves se lanzó un nuevo parte médico. "La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el 10mo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Dr. José María Cullen”, tras haber ingresado el 14 de julio por accidente cerebrovascular (ACV) isquémico", introduce.
Y continúa: "Actualmente, se encuentra estable hemodinámicamente, en asistencia mecánica respiratoria, y sin cambios neurológicos respecto a los días previos. Continúa bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva. Su pronóstico continúa siendo reservado". El documento fue firmado por el director del hospital Cuellen, Bruno Moroni. En este sentido, se remarca que no hubo cambios en su cuadro, respecto a los últimos días.
Qué le causó el ACV a Alejandra "Locomotora" Oliveras
En medio de la gran preocupación por el estado de Alejandra "Locomotora" Oliveras las dudas acerca de las causas del desarrollo del ACV isquémico fueron diversas. Por ello, el jefe de Neurorradiología del Cullen, Alejandro Musacchio, habló sobre las determinaciones a las que se llegaron al respecto. "Tenía una patología en la arteria carótida del lado derecho, desde donde partió todo este problema. Esta arteria en la resonancia magnética estaba casi ocluida y tenía una placa de ateroma muy importante y calcio depositado. Esto es un problema viejo, antiguo, que lleva años. Tiene que ver con lo que llamamos la mochila genética, los antecedentes de nuestros padres y abuelo", detalló.
En la misma línea, señaló que la exboxeadora tenía un cuadro de hipertensión de base y por este motivo sufrió una crisis severa a nivel vascular, siendo que no estaba controlado.
Actualmente, Alejandra "Locomotora" Oliveras atraviesa un complicado estado de salud y cada hora es clave para su evolución. Mediante las redes sociales, muchos seguidores le envían mensajes de apoyo y cariño.

El hermano de Locomotora Oliveras contó la última charla que tuvieron antes de la operación y el coma farmacológico tras el ACV

La Locomotora Oliveras reveló cómo fue su difícil infancia: "Soñaba con algún día poder tomar un helado"

De vivir en la calle a llevar su nombre a lo más alto: la dura historia de vida de Alejandra "Locomotora" Oliveras

La terrible respuesta que le dieron a la Locomotora Oliveras al pedir aumento de sueldo: “Tú no puedes…”

TapadoGate: Dubini, autor de la icónica foto de tapa de María Julia Alsogaray, revela la historia oficial

Ni blanco ni beige, este es el color tendencia en primavera y verano

La China Suárez y una letal frase que aseguran que es para Wanda Nara y Pampita: "Les tengo que refrescar la memoria"
