Este 15 de julio, Alejandra "Locomotora" Oliveras se disponía a comenzar su mañana con una jornada laboral importante, pero detectó cambios en su cuerpo, por lo que su entorno decidió llevarla al Hospital Cullen de Santa Fe. La exboxeadora estaba sufriendo un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y fue atendida de inmediato. Desde entonces, su estado de salud es crítico, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente.
Este complicado momento que atraviesa la mujer de 47 años es foco de atención, debido al gran cariño que se ganó en la sociedad. Es que Alejandra, además de tener títulos por llegar a ser una destacada deportista y representante de la bandera celeste y blanca, es un reflejo de lucha abajo del ring. Y es con su inspiradora historia de vida que se decidió enviar mensajes de aliento a todos aquellos que pasan por un momento complicado. Hoy sus palabras se replican en sus seguidores, pero para ella.
De vivir en la calle y sufrir violencia a llevar al boxeo argentino a lo más alto, la vida de Alejandra "Locomotora" Oliveras
El 20 de mayo de 2006 Alejandra "Locomotora" Oliveras levantó su primer título como campeona mundial peso supergallo de la WBC. Fue el primero de seis, pero esa primera consagración fue la que marcó a fondo a tanto su carrera profesional a los 28 años, como la personal, confirmando que su largo esfuerzo había comenzado a brindar frutos.
Nacida en El Carmen, Jujuy, Alejandra creció en Córdoba junto a sus hermanos, siendo la cuarta de siete. Vivió una infancia marcada por la violencia y la pobreza, por la que pasó días en la calle. Y desde muy pequeña trabajó en el campo para ayudar a la economía familiar. Y su trabajo se extendió en su adolescente, siendo vendedora ambulante de comida. A los 14 años comenzó lo que ella misma categorizó como el "infierno", al perseguir el sueño de formar su familia con su primer novio.
Luego de convertirse en madre a los 15 años, la violencia era diaria en su vida al recibir golpes constantes por parte de su pareja pero fue un momento en la que decidió que iba a enfrentarlo: el hombre le pegó a su hijo. En ese entonces, buscó cada momento de su día para entrenar dentro de su casa, comenzando por flexiones de brazos. Ese ejercicio lo aplicó cuando iba a recibir un golpe de su novio, lo atajó y enfrentó. Después de ese momento, en el que conoció su fuerza espiritual y física, fue el impulso para salir de ese lugar junto a su bebé.
Desde ese momento, comenzó a crecer su deseo por ser boxeadora. Mientras que buscaba un lugar en gimnasios llenos de hombre, hacia diversos trabajos para conseguir el pan de cada día. Tuvo su segundo hijo de una segunda relación, y en ese momento determinó que sería boxeadora. Y se encontró con otros obstáculos: su condición física y un ambiente en el que la mandaban a lavar los platos, dejando en claro que no había lugar en el boxeo para ella.
Fue un largo año de estudio y disciplina para ganar su lugar en el ring, donde también canalizaba su dolor. Poco a poco comenzó a ganar los torneos locales y su nombre empezó a resonar con fuerza. La locomotora comenzó a mostrar el por qué de su apodo, dejando en cada pelea su gran fuerza y avance sin mirar atrás. Ganó en diversas categorías.
El 2006 consiguió su primer título internacional y el dinero de ese premio se lo robaron en la puerta de su casa. Después de la bronca del momento por no poder disfrutarlo, decidió que no sería el único que ganaría. Le siguieron seis consagraciones mundiales y al mismo momento utilizó su gran influencia en la vida social para campañas solidarias para comedores y ayudar a los más vulnerables, tanto para brindar un plato de comida como para transmitir la importancia del deporte.
En 2019 fue su última pelea profesional, aunque la Locomotora Oliveras no se considera retira porque aún sigue llevando al deporte a cada rincón con charlas motivacionales y formando a mujeres en el boxeo. Además, su figura ganó gran relevancia en redes sociales por los videos enviando ánimos a quien atraviesa momentos complicados.
Hoy, atraviesa una nueva pelea: por su salud. Alejandra "Locomotora" Oliveras se encuentra en estado crítico, y todos esperan por su recuperación para volver a ver la fortaleza personalizada, porque así es considerada por sus miles de seguidores que hoy usan sus palabras para brindar apoyo.

Así fue el casamiento de Soledad Pastorutti con Jeremías Audoglio "su primer y único novio"

Mientras la China Suárez regresa a Argentina, Mauro Icardi estrena su cambio de look

Así fue el casamiento de Carlos Menem y Cecilia Bolocco: de la torta con los vecinos al desplante de la chilena a la hora del beso

El estilo sastrero que elige Pampita, 5 formas para llevarlo de día y de noche

Calidad de vida premium: claves del balance laboral y personal

Chocolate Dubái: por qué es furor y dónde probarlo en heladerías y chocolaterías argentinas

Sabrina Rojas estaría saliendo con un jugador casado de la Selección: qué se sabe hasta ahora
